El fruto que reduce el riesgo de trastornos oculares, mantiene los huesos fuertes y mejora la digestión

hace 2 meses 30

Desde tiempos remotos, el dátil ha sido un alimento fundamental en diversas culturas, pasando de las rutas comerciales del Medio Oriente y el norte de África a los estantes de tiendas en todo el mundo. Este fruto proviene de las palmeras del género Phoenix, en especial la Phoenix dactylifera, originaria del territorio que hoy corresponde a Irak.

Su cultivo se remonta a más de 6000 años atrás, convirtiéndolo en uno de los alimentos de mayor antigüedad en la dieta humana. Su denominación proviene del término griego daktilos, que en español significa “dedo”.

Propiedades y beneficios para la salud

El dátil no solo es apreciado por su sabor y textura, sino también por sus aportes nutricionales. Contiene hierro, fibra, antioxidantes y minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio, lo que lo hace una opción para mejorar la alimentación. Además, se ha convertido en un sustituto del azúcar refinado en diversas preparaciones.

Un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca que los dátiles son una fuente de energía y pueden reemplazar los azúcares procesados en la cocina. También resalta que, al ser deshidratados, pueden conservarse por largos periodos sin perder sus propiedades.

De acuerdo con la médica clínica especialista en nutrición Analía Yamaguchi, “originalmente, los dátiles eran una buena opción por su cantidad de nutrientes y porque eran chiquitos y fáciles de transportar a través de las regiones desérticas”. Según la experta, este fruto contiene fibra, minerales como calcio, potasio y magnesio, además de vitamina A en menor proporción.

Datiles

Con alto contenido antioxidante, los dátiles fortalecen el sistema inmune y previenen enfermedades. Foto:iStock

Investigaciones científicas han respaldado varios de los efectos positivos de los dátiles en el organismo:

Favorecen el sistema digestivo

Su alto contenido de fibra (cerca de siete gramos en 100 gramos de producto) ayuda a regular el tránsito intestinal. Un estudio en el que participaron 21 personas demostró que consumir siete dátiles al día durante tres semanas mejoró la frecuencia de evacuaciones y la movilidad intestinal.

Proveen antioxidantes

Contienen compuestos que protegen al cuerpo de los radicales libres. Según el National Health Institute de Estados Unidos (NIH), destacan los flavonoides, que han sido estudiados por su relación con la reducción del riesgo de diabetes, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer; los carotenoides, que contribuyen a la salud del corazón y disminuyen la posibilidad de padecer afecciones oculares como la degeneración macular; y el ácido fenólico, que tiene propiedades antiinflamatorias y está vinculado con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Contribuyen a la regulación de la presión arterial

Son una fuente de potasio, mineral fundamental en la estabilidad del sistema cardiovascular.

Apoyan el control del azúcar en sangre

Diversas investigaciones han señalado que los dátiles pueden reducir los niveles de glucosa debido a su bajo índice glucémico, contenido de fibra y antioxidantes. También se ha observado que pueden disminuir el colesterol total y los triglicéridos, al tiempo que elevan las lipoproteínas de alta densidad (HDL), lo que podría ser útil para el control de la diabetes y de los niveles de colesterol.

Fortalecen huesos y dientes

Contienen minerales como fósforo, calcio y magnesio, que han sido analizados por su posible papel en la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis, además de contribuir al adecuado funcionamiento del sistema nervioso.

@meliivarere

Los huesos de dátiles, o huesos de las semillas de dátiles, se utilizan en infusiones y extractos debido a sus propiedades potenciales para la salud. Aquí te presento algunas de las propiedades y beneficios que se les atribuyen: 1. Rico en Nutrientes Antioxidantes: Los huesos de dátiles contienen compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres. Minerales: Son una fuente de minerales como el calcio, el magnesio y el potasio, que son esenciales para la salud ósea y la función muscular. 2. Propiedades Digestivas Fibra: Los huesos de dátiles son ricos en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y promover un tránsito intestinal saludable. Propiedades antiinflamatorias: Pueden ayudar a reducir la inflamación en el sistema digestivo. 3. Control de Peso Las infusiones de huesos de dátiles pueden ser saciantes, ayudando a controlar el apetito y promoviendo una sensación de saciedad. 4. Beneficios Cardiovasculares Regulación del colesterol: Los antioxidantes y fibra pueden contribuir a la reducción del colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular. Control de la presión arterial: Gracias a su contenido de potasio, pueden ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables. 5. Propiedades Antimicrobianas Algunos estudios sugieren que los extractos de huesos de dátiles pueden tener propiedades antimicrobianas, ayudando a combatir ciertos tipos de bacterias y hongos. 6. Apoyo en la Salud Ósea La combinación de minerales como el calcio y el magnesio en los huesos de dátiles puede contribuir a la salud ósea y ayudar en la prevención de enfermedades como la osteoporosis. 7. Efecto Energizante Su consumo puede proporcionar un aumento de energía, gracias a su contenido en azúcares naturales y nutrientes. Cómo Preparar Infusión de Huesos de Dátiles Para preparar una infusión de huesos de dátiles: 1. Recolección: Extrae los huesos de los dátiles y lávalos bien. 2. Hervido: Hierve agua en una cacerola y añade los huesos (alrededor de 2-3 huesos por taza de agua). 3. Infusión: Deja que hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos. 4. Colar y Servir: Cuela los huesos y sirve la infusión. Se puede endulzar con miel si se desea. Consideraciones Aunque los huesos de dátiles son generalmente seguros para el consumo, es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de incluirlos de forma regular en la dieta, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes. La infusión no debe considerarse un sustituto de un tratamiento médico para condiciones de salud. Estas propiedades hacen que la infusión de huesos de dátiles sea un complemento interesante en la alimentación, aprovechando al máximo este componente del dátil.

♬ sonido original - Amelie

Si bien los dátiles tienen múltiples ventajas, Yamaguchi advierte sobre su aporte calórico, ya que 100 gramos contienen aproximadamente 277 calorías, cifra que puede variar según la variedad y el grado de maduración. “Son bajos en grasas, pero tienen calorías. No es sano vivir a base de dátiles”, indica. “Como cualquier alimento, es bueno en su justa medida, y siempre complementándolo con otros alimentos, para asegurar una alimentación completa y balanceada”, concluye.

Finalmente, tenga en cuenta que, antes de incorporar cualquier alimento a su dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud. Cada organismo tiene necesidades específicas, y un especialista podrá evaluar si su consumo es adecuado según su condición y estilo de vida.

La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo

SOL VALLS 

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo