Pilas, taxistas que se nieguen a prestar servicio enfrentarían multa, según la ley vigente

hace 2 meses 18

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de tomar un servicio de taxi es el lugar hacia donde se dirige. En muchas ocasiones, la respuesta es siempre la misma: "Por allá no voy". 

Usualmente, esta declaración se escucha cuando la persona que va a tomar el servicio necesita hacer un viaje largo o muy corto o cuando el conductor del taxi encuentra que el lugar de destino "no le sirve". 

.

En muchas ocasiones, los taxistas niegan el servicio porque la carrera es muy lejos o no les sirve. Foto:Secretaría Distrital de Movilidad

No obstante, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, quienes se nieguen a prestar el servicio de taxi podrán enfrentarse a multas económicas. 

Negar el servicio sin justificación puede ser motivo de sanción

Según la resolución 3027 de 2010 del Ministerio de Transporte, en el numeral E.02 se especifica que, los conductores que se nieguen "a prestar el servicio público sin causa justificada, siempre que dicha negativa cause alteración del orden público.", podrán incurrir en una sanción económica. 

Sin embargo, la normativa contempla que la negativa del servicio puede ser justificada en casos de cuestiones de seguridad personal, mal estado del vehículo o problemas técnicos. 

El riesgo para los usuarios de buses y taxis existe, pero las mujeres son particularmente vulnerables.

El conductor de taxi que niegue el servicio sin justificación, podrá ser sancionado.  Foto:Andrea Moreno. Archivo EL TIEMPO

El apartado E de la resolución menciona que las infracciones contenidas en su sección tendrán que pagar una multa de cuarenta y cinco (45) salarios mínimos legales diarios vigentes.

En ese sentido, la tarifa del valor de la multa por negarse a la prestación del servicio de taxi sin justificación alguna tiene un costo de $1.811.800 pesos, según las tarifas actualizadas para este año.

.

La multa por la negativa del servicio es de 45 salarios mínimos ($1.811.800 pesos) Foto:Alcaldía de Bogotá

No obstante, cabe resaltar que con la entrada de la Ley 2294 de 2023, las multas en Colombia ahora se calculan en Unidades de Valor Básico (UVB); por lo que la tarifa vigente de 2025 en estos términos es de 156,84 UVB.

¿Cómo puede interponer una queja por el servicio de taxi en Bogotá?

Desde la Alcaldía de Bogotá, se recomienda que al momento de tomar un servicio de taxi en la capital, el usuario se percate de los siguientes detalles: 

  • Revisar que el taxista utilice el taxímetro al iniciar la carrera y que este marque las unidades indicadas para el arranque o banderazo. 
  • Examinar si el vehículo está limpio y que los cinturones de seguridad estén funcionando correctamente. 
  • Verificar que la información que está contenida en la tarjeta de control corresponda al vehículo y la persona que lo está transportando. Esta puede confirmarse a través de la página web SIMUR con el número de la placa del vehículo o el de la tarjeta de control. La tarjeta debe estar en el respaldo de la silla del copiloto. 
  • Si se solicita un servicio por plataforma digital, se debe revisar que el precio de la carrera no cambie conforme a lo largo de la misma. 

De tenerse una queja en el servicio, el usuario podrá interponerla en la Línea 195 de atención al ciudadano de la Alcaldía o por internet, a través del portal de 'Bogotá te Escucha'. 

Para poner la PQRS, tengan en cuenta que debe saber los siguientes datos: 

  • Motivo y el detalle de la queja. 
  • Placa y empresa del vehículo
  • Por dónde se pidió el servicio. 
  • Nombre de la empresa o la plataforma.
  • Número de unidades que marcó el taxímetro. 
  • Fecha y hora del servicio.
  • Origen y destino de la carrera. 
  • Datos de contacto de quien interpone la queja.

Nuevas tarifas del servicio de taxi

El pasado 1 de febrero, la Secretaría de Movilidad de Bogotá y la administración local anunciaron los nuevos precios de los servicios de taxi en Bogotá. 

De acuerdo con el Decreto Distrital 040 de 2025, las tarifas entraron en vigencia con el objetivo de "garantizar un cobro justo y transparente para los usuarios, así como condiciones equitativas para los conductores". 

Taxis

Desde febrero de este 2025, hay nuevas tarifas para el servicio de taxi.  Foto:iStock

Dicho esto, los costos actualizados del servicio de taxi son: 

  • Valor de la unidad: $147 pesos. 
  • Banderazo o arranque: $4.100 pesos. 
  • Carrera mínima: $7.400 pesos. 
  • Recargo desde y hacia el aeropuerto o Puente Aéreo: $7.400 pesos. 
  • Recargo nocturno (desde las 8:00 p. m. hasta las 5:00 a. m), dominical o festivo: $3.500 pesos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo