Desde el lunes 20 de enero se anunció que Bucaramanga sería epicentro de recepción de ayudas humanitarias para enviar a Cúcuta tras los más de 20 mil desplazados que hay en Norte de Santander a causa de los combates del Eln y disidencias de las Farc.
El primer centro de acopio está ubicado en la plazoleta de la Alcaldía de Bucaramanga, pero según las autoridades, se ha captado que familias o personas individuales ha llegado al lugar para hacerse pasar por desplazados por la violencia que vive Catatumbo.
Los desplazados por la violencia en el Catatumbo han estado llegando a la capital de Norte de Santander en camiones. Foto:Cortesía
Se han registrado en formularios y, al parecer, estarían recibiendo la ayuda humanitaria que no les corresponde.
El llamado por parte de las autoridades es a ser consciente de la situación tan crítica por la que pasan miles de personas que salieron de sus casas sin nada, con niños en brazos y con miedo de querer vivir, y a no tomar provecho de la campaña que se hace en la capital de Santander.
La ayuda humanitaria que se puede donar son granos y alimentos no perecederos, kits de aseo personal (jabón, toallas higiénicas, pasta dental, entre otros), fórmulas para bebés, teteros, enlatados, agua potable, ropa nueva o usada en buen estado, carpas y frazadas.
"Hay gente que se aprovecha y se camufla en esta figura de desplazados. Hemos recibido información y son miles de familias enteras víctimas que necesitan de este aporte y que requieren ayuda", dicen las autoridades de Bucaramanga.
Alrededor de 80 personas han muerto de manera violenta, entre ellos firmantes de paz. Según la Defensoría del Pueblo, cientos de familias han sido desplazadas. Foto:
Quienes deseen donar en la Alcaldía de Bucaramanga lo pueden hacer a partir de las siete de la mañana hasta las 7:00 p.m.
Entre tanto, desde la Gobernación de Santander, el secretario del interior, Oscar Hernández, manifestó que se están uniendo los esfuerzos para atender integralmente la posible llegada de desplazados a la región.
Por eso mismo, se están priorizando zonas como la provincia García Rovira y Soto Norte, el área metropolitana de Bucaramanga y Barrancabermeja, en donde se prevé que lleguen esas personas afectadas por la violencia que se vive en Catatumbo
Información de donaciones en Bucaramanga Foto:Alcaldía de Bucaramanga
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga.