Pidieron asilo y ahora el DHS les hizo esta mala jugada para sacarlos del país

hace 1 día 21

La situación migratoria en Estados Unidos está atravesando momentos críticos y de cambios constantes desde la asunción de Donald Trump y las medidas impuestas por la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem. En este caso, se trata de personas que pidieron asilo y recibieron una respuesta que no esperaban.

Según lo recopilado por El Heraldo USA, la secretaria de seguridad empleó diversas campañas digitales para solicitar la autodeportación de los migrantes. Esta vez, muchas personas reportaron que recibieron un correo mediante el cual le solicitaban que llevaran a cabo esta acción por su propio bien.

Algunos migrantes que tenían asilo en proceso recibieron este correo. El medio ABC4 informó que el abogado Carlos Trujillo, quien reside en Salt Lake City, en Utah, y es ciudadano naturalizado, recibió este amenazante mensaje.

En redes sociales, una usuaria compartió el mensaje, pero lo curioso era que ella es ciudadana estadounidense y el correo electrónico le ordenaba abandonar el país de manera inmediata, ya que su supuesta libertad condicional había sido revocada. En ocasiones anteriores, las autoridades estadounidenses manifestaron que se enviaron erróneamente estos correos a destinatarios que no debían recibirlos.

Welp. This morning (at 1am) my US citizen wife received an email notice revoking her (never applied for) “parole?” and instructing her to immediately leave the United States. pic.twitter.com/SiwW1lnFtz

— Bridget Cambria (@BridgetCambria8) April 11, 2025

DHS incita a los migrantes a autodeportarse para obtener beneficios

De acuerdo con el DHS, la salida voluntaria o autodeportación es un recurso que permite irse del país, pero corriendo el gasto por su propia cuenta y dentro de un plazo específico. Esta acción permitirá ingresar nuevamente en un futuro, de manera legal.

La última novedad respecto a esto, es que DHS está impulsando una asistencia financiera para que aquellos que opten por la salida voluntaria a través de CBP Home puedan recibir hasta US$1.000. Sin embargo, tanto migrantes como abogados especializados advirtieron que no hay garantías sobre esto.

Leer Todo el Artículo