¿Personas que ganan más del salario mínimo también tendrían aumento el próximo 2025? Esto dicen los expertos

hace 4 meses 86

cada vez está más cerca la negociación de lo que será el aumento del salario mínimo para el próximo año en Colombia. De hecho, el Ministerio de Trabajo anunció el calendario para definir el incremento. 

Conforme a los criterios de

En medio de las miles de preguntas que hay por esta discusión, está la duda de si las personas que ganan más del básico tienen derecho a este adicional que va a ser pactado. Le contamos.

Para este año, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, afirmó que el Gobierno del cambio motivará el diálogo tripartito para lograr la concertación y publicó el calendario.

ELEMPLEO

Salario mínimo 2025.

Foto:iStock

"Con la presencia de la Andi, de Fenalco, Asobancarias, de la SAC y Acopi, en representación de los gremios y de las centrales obreras, la CUT, la CGT, la CTC y de los pensionados, la CPC y la CPD, se acordó el calendario legal definiendo la instalación de la subcomisión de productividad para el próximo 3 de diciembre, así como el inicio formal de la Comisión Permanente el próximo 4 de diciembre con el objetivo de lograr el acuerdo del salario mínimo", dijo la ministra de Trabajo.

Así mismo, el 9 de diciembre habrá presentaciones macroeconómicas y se conocerá la proyección de la inflación. El 11 de diciembre las partes presentarán sus ofertas de alza del mínimo.

¿Personas que ganan más del salario mínimo también tendrían aumento el próximo año?

Ahora bien, ¿las personas que ganan más del salario mínimo tiene derecho al aumento el próximo año? Según los expertos, no hay una ley que hable de esto ni mucho menos que obligue a las empresas a realizarlo.

De hecho, Daniela Caicedo, directora del equipo Laboral de la firma de abogados Brigard Urrutia, afirmó, en diálogo con el portal especializado Asuntos Legales, que no es obligatorio realizar algún tipo de aumento de salario.

"Existen varios pronunciamientos de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia en los que se ha establecido que los trabajadores con salarios superiores al salario mínimo legal no tienen un derecho automático al aumento de salario, ya que no existe ninguna norma que establezca esta obligación y que, en cualquier caso, este debiera ser convenido con el empleador", argumentó.

Sin embargo, a quienes ganen más del salario mínimo, los empleadores podrían realizarles ajustes a sus salarios, basados en el principio de equidad.

Salario mínimo.

Los que ganan salario mínimo integral también tienen derecho al aumento.

Foto:El Tiempo

Considerando, en este sentido, el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, en donde se señala que debe existir igualdad de oportunidades entre los trabajadores y una remuneración mínima vital y móvil que sea proporcional a la cantidad y calidad de trabajo.

Por otro lado, si la persona cuenta con salario mínimo integral, es decir que gana 13 salarios mínimos, los expertos dicen, que a ellos, por ley, sí les aplica el derecho al aumento anual.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ 

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo