Perros, zorros, colibríes y otros animales están muriendo por la pólvora en Eje Cafetero: sufren infartos

hace 4 meses 57

Durante los primeros ocho días de la Navidad, decenas de aves y mamíferos han muerto, al parecer, como consecuencia de los fuertes sonidos que genera la pólvora. Así lo han informado expertos de las Corporaciones Autónomas Regionales en el Eje Cafetero.

Según estas entidades, han hallado en estado de desorientación a aves, zorros y perros de monte.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) señaló que las luces y el sonido de la pirotecnia generan consecuencias graves en estas especies de fauna silvestre, como la desorientación o los infartos. En los últimos días, han encontrado 30 animales afectados.

Alborada en Medellín

Alborada en Medellín, altamente criticada por los daños ambientales. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

“Cuando estas especies empiezan a escuchar las detonaciones y las luces como las del fin de semana, se produce en ellos un gran pavor. Como ellos descansan en la noche, no tienen capacidades para moverse y terminan estrellados en las culatas de edificios o puentes. Hemos evidenciado colibríes y otras aves muertas en las calles de la ciudad”, dijo el funcionario.

En Quindío, han encontrado 37 aves y 3 mamíferos muertos, al parecer por la pólvora. Los ejemplares fueron entregados a la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) para realizarle las necropsias.

aves, copetón

La variedad de aves de Colombia es ejemplar. Foto:

El director de la CRQ, Juan Esteban Cortés, afirmó que evidenciaron una cantidad de aves muertas en Armenia, “esto, al parecer, por el uso inadecuado de la pólvora. Le recordamos a la comunidad el gran daño que la pólvora le hace a nuestra fauna, lo estamos evidenciando con la muerte de estas aves. Nos encontramos haciendo la necropsia a 37 aves y a tres mamíferos muertos, al parecer, por el uso de la pólvora”.

Falleció arrollada por moto tratando de escapar del ruido

En redes sociales se han reportado varios casos de animales perdidos en Armenia, Pereira y Manizales.

También se conoció el caso de ‘Kim’, una perrita mestiza que había sido adoptada hacía cuatro meses en el barrio La Patria de Armenia y que murió mientras huía de su casa por el temor a la pólvora.

Perrita falleció tras ser atropellada al intentar escapar por el ruido de la pólvora.

Perrita falleció tras ser atropellada al intentar escapar por el ruido de la pólvora. Foto:Redes sociales

“Ella salió corriendo porque estaban quemando mucha pólvora, ella se descontroló y salió corriendo y una moto que iba a gran velocidad la arrolló. No la pudimos alcanzar”, contó la dueña de la mascota.

Las fotos de la perrita fueron difundidas por diferentes fundaciones de animales para hacer consciencia sobre los daños que puede llegar a causar la pirotecnia para los animales tanto silvestres como domésticos.

El perro que, preso del pánico, terminó en techo de una casa

En Caldas, las autoridades reportan el fallecimiento de un perro y la desaparición de cuatro más, los cuales salieron huyendo de sus hogares, al parecer, por el temor que les generaron las detonaciones de pólvora. De estos, solo dos han sido encontrados nuevamente.

Además, se presentó un caso particular en que otro perrito, al parecer en medio del miedo, se trepó hasta el techo de una vivienda. De acuerdo con el reporte de los vecinos, no se explica cómo llegó hasta el sitio.

Este caso se presentó en el municipio de Manzanares. La noche del 7 de diciembre, la comunidad y los bomberos adelantaron el rescate.

Perrito terminó en un techo tras intentar, al parecer, escapar del ruido de la pólvora.

Perrito terminó en un techo tras intentar, al parecer, escapar del ruido de la pólvora. Foto:Cortesía Fundación Salvando Huellas de Manzanares

Un perrito muerto de miedo se subió a un techo de un segundo piso de un vecino de una miembro de la fundación, no entendemos cómo se subió. Solicitamos la ayuda de bomberos, ellos aceptaron y llegaron al lugar e hicieron el rescate”, informaron desde la fundación Salvando Huellas de Manzanares.

Según se informó, se trataba de un perrito macho que no tenía hogar, pues tenía un aspecto de abandono.

“Apenas inicia diciembre y ya se han visto varios perritos con hogar en las calles, corriendo atemorizados; ahora la situación con este perrito en el techo. Todo esto deja nuevamente reflejado las consecuencias de la pólvora, tacos y demás cosas que estallan y generan ruidos exagerados. Los perritos de la Fundación están en un grado de estrés bastante alto debido a la pólvora, ladran mucho y aúllan y están muy atemorizados”, mencionaron desde la fundación.

Medellín realizó de nuevo la tradicional y controvertida alborada para recibir a diciembre.

Medellín realizó de nuevo la tradicional y controvertida alborada para recibir a diciembre. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo

Aunque ahora el canino se encuentra en la Fundación recuperándose, el llamado de los animalistas es a evitar estas conductas que ponen en riesgo la vida de los animales.

Y es que el fallecimiento del perrito que hasta el momento se registra en Caldas fue en un municipio vecino. El caso se presentó en Marquetalia el pasado 7 de diciembre. Allí, al parecer, producto de un infarto, un perrito falleció en medio de un show de pirotecnia.

Es de anotar que la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) también se encuentra elaborando un informe sobre la fauna afectada por la pólvora en los primeros días del mes.

LAURA SEPÚLVEDA Y LAURA USMA

Especial para EL TIEMPO

EJE CAFETERO

Leer Todo el Artículo