La reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro parece haber recibido su estocada final en el Congreso de la República, luego de que el Partido Liberal anunció, en un breve pronunciamiento, que votará negativamente la iniciativa. Con esta determinación, se suma al Partido Conservador, colectividad que en la mañana de este martes también le dijo no.
“El Partido Liberal no vota impuestos que graven la canasta familiar de los colombianos, la venta de un carro o una herencia familiar”, indicaron desde el partido que preside César Gaviria. En su pronunciamiento añaden que el bolsillo de los colombianos no aguanta un impuesto más. “La reforma tributaria del gobierno, disfrazada de reforma financiera, no tendrá un voto de nuestros congresistas liberales por considerar que es altamente nociva para la frágil economía de los colombianos. El bolsillo de los colombianos no soporta más impuestos”, agregaron.
La reforma tributaria del gobierno Petro parece haber recibido su estocada final en el Congreso. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Cabe mencionar que para este martes estaban convocadas las Comisiones Económicas de Cámara y Senado para anunciar la discusión de esta ley de financiamiento; sin embargo, la sesión fue aplazada debido a que aún no se ha podido finalizar la ponencia positiva del proyecto, que busca cubrir los 12 billones de déficit en el presupuesto para 2025. Este proyecto deberá ser sancionado por el presidente Gustavo Petro antes del 31 de diciembre.
El Gobierno tenía la intención de presentar hoy un texto final para comenzar el debate esta misma semana. Sin embargo, ahora se espera que las sesiones conjuntas sean convocadas nuevamente para el jueves. No obstante, es muy probable que el resultado sea similar al de este martes, cuando no se alcanzó el quórum necesario.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, lidera la iniciativa. Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)
EL TIEMPO pudo hablar con miembros de las células legislativas relacionadas con la discusión y todos ellos señalaron que no hay ambiente para sacar adelante la iniciativa.
La negativa de los conservadores
De hecho, los conservadores ya anunciaron su postura, la cual está precedida por el choque entre Efraín Cepeda y el presidente Petro. “La Bancada de las Comisiones Económicas de Senado y Cámara del Partido Conservador anuncian su voto negativo al proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno Nacional, al considerar inconveniente gravar con nuevos impuestos a los colombianos en el actual escenario fiscal del país”, señaló la colectividad que dirige la senadora Nadia Blel.
Añaden que esa iniciativa traería graves efectos para los bolsillos de los colombianos. Según los ‘azules’, el articulado generaría un incremento en los costos de la canasta familiar como resultado del impuesto para los combustibles.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y Nadia Blel, jefa del Partido Conservador. Foto:Partido Conservador
“Así mismo, esta ley contempla el aumento del impuesto por ganancia ocasional en un 20 por ciento a todos los colombianos que en adelante reciban una herencia, vendan su casa o su carro. También elimina el régimen simplificado, afectando a las pequeñas y medianas empresas que fueron formalizadas bajo este estímulo y que hoy representan el gran tejido empresarial”, añadió el partido en su comunicado.
Por último, los conservadores insisten en que “no es responsable con la economía del país poner en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal, aumentando la deuda cuando no se tienen ingresos para pagarla”.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)