Parque Solar El Copey recibe licencia ambiental para iniciar su construcción en Cesar

hace 2 meses 20

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó la licencia ambiental para el proyecto Parque Solar Fotovoltaico El Copey, que contará con una capacidad de generación de 200 megavatios (MW), junto con su línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV).

De acuerdo con la entidad, este importante avance fue aprobado tras una exhaustiva evaluación técnica y ambiental que garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos y la protección del entorno natural.

El proyecto, desarrollado por la sociedad Parque Solar Fotovoltaico El Copey S.A.S., estará ubicado en el municipio de El Copey, en el departamento del Cesar, y se perfila como una de las iniciativas clave en el impulso de la energía solar en Colombia. 

La energía generada por el parque solar será transformada en electricidad y conducida a la subestación eléctrica existente en el municipio de El Copey, propiedad de ISA Transelca, mediante la nueva línea de transmisión.

El Parque Solar Fotovoltaico El Copey se desarrollará en cuatro fases claramente definidas: pre-construcción, construcción, operación, y finalmente desmantelamiento y abandono. 

Cada una de estas etapas contará, de acuerdo con la Anla, con actividades transversales que asegurarán la correcta ejecución del proyecto y el respeto por los principios de sostenibilidad y mitigación de impactos ambientales.

"No es demasiado tarde porque sabemos exactamente qué hacer y cómo hacerlo. Tenemos las soluciones".

La Anla aprobó la licencia tras hacer los respectivos análisis. Foto:Getty Images

De acuerdo con la autoridad, al otorgar la licencia, llevó a cabo un riguroso análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por el titular del proyecto. 

"Este estudio contempló una evaluación detallada de los posibles efectos del parque solar en diversos aspectos del medio ambiente, como la hidrología, la calidad del aire, la hidrogeología, y la fragmentación y conectividad ecológica. Además, se prestó especial atención a la implementación de los lineamientos de participación ciudadana, un aspecto esencial para garantizar el involucramiento de las comunidades locales", explicó la Anla.

Las claves del proyecto

Entre los elementos clave aprobados está el Plan de Compensación del Medio Biótico.

Este plan contempla acciones de restauración y preservación en áreas estratégicas de los municipios de El Copey y Valledupar, como medidas de mitigación para contrarrestar cualquier impacto negativo sobre la biodiversidad de la región.

Como parte de sus competencias, la Anla aseguró que realizará un seguimiento continuo y control ambiental durante la fase constructiva del Parque Solar Fotovoltaico El Copey para asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la resolución de licencia. 

"Este proceso de supervisión es fundamental para garantizar que las actividades se desarrollen en línea con los estándares ambientales más exigentes", dijo la entidad.

Con la obtención de la licencia ambiental, se busca dar un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura energética del país, al tiempo que contribuye al desarrollo de fuentes de energía renovables y sostenibles en la región Caribe de Colombia. 

"La implementación exitosa de este proyecto no solo beneficiará al sector energético, sino que también tendrá un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente, en consonancia con los objetivos del país de reducir la huella de carbono y promover la transición energética hacia fuentes más limpias", destacó la entidad.

Más noticias

Leer Todo el Artículo