Tiene 108 años, es la peluquera más longeva del mundo y revela el secreto de una vida larga y plena

hace 2 meses 17

Récord Guinness reconoció a Shitsui Hakoishi como la peluquera en actividad más longeva del mundo, un título que rápidamente captó la atención internacional.

A sus 108 años, esta barbera japonesa sigue atendiendo a clientes en su pequeño salón, lo que la convierte en un ejemplo de constancia y dedicación.

Un reconocimiento histórico

Hakoishi recibió esta semana una placa conmemorativa por parte de Guinness World Records, lo que representó un motivo de gran alegría para ella. 

Según la agencia de noticias AP, este logro también fue un reflejo del aprecio y la confianza que sus clientes han depositado en ella durante décadas. Pese a su trayectoria, la japonesa no oculta que pronto planea dar un paso al costado: “Espero retirarme pronto”, afirmó.

Su historia comenzó el 10 de noviembre de 1916, cuando nació en una familia de agricultores en plena Primera Guerra Mundial. Con recursos limitados para su educación, desde pequeña aprendió el valor del trabajo.

A los 14 años, una amiga de su madre le ofreció ser su aprendiz en una peluquería de Tokio, oportunidad que la llevó a dejar su hogar en Tochigi y trasladarse a la capital japonesa.

A los 18 años obtuvo su título de barbera profesional y rápidamente se hizo conocida por su estilo moderno. Su habilidad con las tijeras le permitió atraer una clientela fiel. Más adelante, a los 24 años, se casó con Jiro, con quien abrió su propio salón y formó una familia. 

Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial cambió el rumbo de su vida cuando su esposo fue reclutado para combatir en el Pacífico.

Pulquera más longeva

El certificado de peluquera que Shitsui Hakoishi recibió a los 18 años. Foto:Guinness World Records

Su trayectoria en la barbería

Tras los bombardeos sobre Tokio, Hakoishi decidió volver con sus hijos a su pueblo natal, Nakagawa-machi. En 1953, inauguró su propio salón, Rihatsu Hakoishi, donde comenzó a atender a sus antiguos vecinos. Ese mismo año, recibió la trágica noticia de que su esposo había fallecido en combate, lo que la llevó a seguir adelante sola.

Desde entonces, su vida ha estado marcada por el trabajo y la dedicación a sus clientes. Aunque actualmente reside en un hogar para ancianos, se mantiene activa y en buen estado de salud. Continúa atendiendo a cinco clientes por mes en su peluquería, donde aún conserva las antiguas herramientas con las que comenzó su carrera.

La peluquera más longeva

Sigue atendiendo a clientes. Foto:Guinness World Records

Su secreto para una vida longeva

Hakoishi reveló que la clave de su longevidad radica en seguir la regla de “los tres nunca: nunca guardar rencor, nunca estar celosa y nunca pelear con los demás”. Según explicó, este principio le fue inculcado por su madre y se convirtió en una guía para su vida. “Lastimar a los demás siempre te hará daño a vos”, expresó.

Para ella, alcanzar un récord mundial era uno de sus objetivos pendientes, y ahora que lo ha logrado, se siente plena. “Ya llegué a esta edad, así que no sé cuánto tiempo podré aguantar, pero seguiré adelante tanto como pueda”, aseguró.

Destacó que su trayectoria ha sido posible gracias a quienes confiaron en su trabajo. “Pude llegar hasta aquí solo gracias a mis clientes. Estoy abrumada y llena de alegría”, sostuvo.

Tiene 100 años y reveló qué alimentos evita para lograr su longevidad

En Dakota del Norte, Evie Riski, una mujer que recientemente celebró su siglo de vida, también compartió su propio secreto para mantenerse saludable y feliz a lo largo de los años.

Riski, quien ha vivido en una granja toda su vida, lleva una costumbre particular: escribir en un diario todos los días desde el 1 de enero de 1936. 

Su padre le obsequió su primer cuaderno, y desde entonces, sin importar las circunstancias, dedicó 15 minutos diarios a registrar los acontecimientos de su vida, incluso el día en que dio a luz a sus hijos, según contó a The Washington Post.

Cuando le preguntaron qué cree que contribuye a una vida larga y feliz, su respuesta fue clara: “Hay que trabajar duro. Hay que esforzarse por trabajar más duro toda la vida”. Para ella, el bienestar ha sido una prioridad, por lo que desde los 18 años toma vitaminas, además de haber practicado ciclismo y participado en una liga de bowling.

Tiene 100 años y reveló qué alimentos evita para lograr su longevidad

Este es su secreto. Foto:Redes sociales

Además de su disciplina diaria, Riski ofreció un consejo para quienes desean alcanzar una edad avanzada con buena salud. “Sigan haciendo ejercicio, manteniéndose activos, comiendo todos los alimentos adecuados o intentándolo”, recomendó. En su caso, evita por completo los alimentos procesados y prefiere una alimentación basada en comida casera.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Los secretos de una mujer de 100 años para una vida plena y saludable

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo