'Parecía el infierno': doloroso testimonio de víctimas del incendio que dejó a 12 familias sin hogar el Día de Velitas

hace 4 meses 34

El panorama es desolador en el barrio Cálamo, de Pitalito (Huila), luego del devastador incendio que quemó por completo 12 viviendas de madera y zinc, las cuales terminaron consumidas por las llamas el pasado 7 de diciembre en la celebración de la Noche de Velitas, cuando todo era música, alegría y unidad familiar.

María Nidia Murcia Becerra, de 40 años, quien lava y plancha en casas de familia del municipio, no alcanzó a salvar nada. Las llamaradas de fuego se llevaron por delante cada rincón de la casa que había construido con gran esfuerzo 10 años atrás, cuando llegó con sus cuatro hijos a ese sector humilde que está ubicado a orillas de la quebrada Cálamo.

La noche del 7 de diciembre suele ser normal ver velitas y mucha pólvora en ese sector, a pesar de que el material pirotécnico está prohibido en el país. Hacia las 8:30 de la noche, la felicidad se convirtió en llanto, cuando se comenzaron a escuchar los primeros gritos de los vecinos: “Salgan de sus casas, nos estamos quemando”.

María Nidia pensó que era un chiste, pero salió a la ventana y, asombrada, vio llamaradas de candela con cinco metros de altura que devoraban las primeras casas de este sector, que es un callejón con 12 viviendas.

Con su esposo, Mario Antonio Bacasela, y sus hijos, alzaron sus cachorros, 'Toby', 'Niña' y 'Elio', y corrieron hacia la puerta de salida, pero cuando llegaron al callejón no podían creer lo que veían.

“Había candela por todos lados, parecía el infierno, pues, una a una, las casas ardían, ya que la candela no se detenía. Abrazada con mis hijos, le pedimos a Dios que protegiera nuestro ranchito”, dijo la mujer.

Desde la parte exterior pudo ver las llamas que consumían cada una de las 12 casas y la última, la suya, desapareció ante sus ojos en cuestión de minutos. No quedó nada. Solo cenizas.

María Nidia no soportó tener frente a sus ojos esta tragedia de perder lo único que tenía y, repentinamente, fue sorprendida por un dolor en el pecho, que le sobrevino con un infarto. Esa noche terminó bajo observación médica en el Hospital de Pitalito y, cuando despertó, le dio las gracias a Dios por estar viva.

De manera valiente regresó al sitio de la tragedia, donde colocó con sus hijos un enorme plástico negro para pasar las noches y el techo lo improvisó con una polisombra que le regalaron.

“Esta es la Navidad más triste de la vida”, dijo la mujer sollozando.

Hasta la cédula se le quemó

 A esta madre de familia se le quemaron tres celulares, cinco colchonetas, camas, una nevera, cocina, lavadora, licuadora, platos, ollas, tres televisores, un equipo de sonido, zapatos, su cédula de ciudadanía y toda la ropa de la familia, incluyendo la que le había comprado a sus hijos para Navidad.

Esa noche, las llamas no le dieron tiempo de sacar nada y, aunque quiso devolverse a su casa a rescatar algunas pertenencias, se contuvo, y pensó que lo importante eran la vida y sus hijos, que hoy están a salvo y con la esperanza de comenzar de nuevo.

Su mamá, María del Carmen Murcia, quien vive cerca de ella en otra casa, no supo nada porque había salido al parque principal a observar toda la celebración de la Noche de Velitas. También perdió su vivienda.  “No me quedó absolutamente nada, lo importante es que estamos vivos”, dijo María del Carmen.

Todos los afectados comentan que la conflagración comenzó por un volador que cayó en la casa de la familia Holguín, una pareja de adultos mayores que fueron auxiliados y puestos a salvo de las llamas.

Personas de buen corazón en Pitalito les han regalado a María Nidia Murcia Becerra y a su mamá algunos vestidos, pero sus hijos y su esposo están con la misma ropa del Día de las Velitas. La mayoría de las familias damnificadas por el incendio no tienen a dónde ir.

Las llamas también acabaron con una casa en madera, plástico, cartón y guadua, que pertenecía a don Erminson Ortiz, de 60 años. Su carro Renault 9, modelo de 1978 que a diario utilizaba en la compra de chatarra en las calles del municipio, también se quemó.

“Fue una noche horrible, la candela consumió todo en cuestión de minutos, nos dejó en la calle”, dijo Erminson Ortiz, que con su familia pasa las noches en el sitio del desastre.

El alcalde de Pitalito, Yider Luna, afirmó que los afectados han recibido ayudas consistentes en kits de cocina, colchones, alimentos y diversos elementos de aseo.

“Ya le pedimos a cada familia que busque viviendas en arriendo cuyos costos serán asumidos por la alcaldía durante un tiempo”, dijo el mandatario y confirmó que, en total, se quemaron 12 casas en madera, muebles, un vehículo, motos y numerosos electrodomésticos.

Leer Todo el Artículo