Para viajar entre Estados Unidos y Colombia: ¿necesita contar con una Real ID?

hace 4 días 23

Las identificaciones Real ID entraron en vigencia el miércoles 7 de mayo en Estados Unidos y aún muchos se preguntan quiénes deben tenerla para ingresar al país. ¿Necesita esta tarjeta para volar a Colombia desde el territorio norteamericano?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) remarcó que todos los mayores de 18 años tienen que solicitar esta credencial si desean tomar vuelos dentro de EE. UU. o ingresar a ciertas instalaciones federales.

A su vez, este nuevo requisito obligatorio aplica para ciudadanos estadounidenses o inmigrantes que permanecen de manera legal en el país.

Por ende, si usted está en EE. UU. y quiere viajar a Colombia -o a cualquier otro país de Latinoamérica-, no necesita contar con una Real ID, porque para vuelos internacionales el documento esencial es el pasaporte. 

¿Por qué es importante contar con una Real ID en EE. UU.?

Todos los aeropuertos de EE. UU. exigirán la identificación o licencia de conducir actualizada que cumpla con los estándares Real ID para abordar los vuelos comerciales.

Asimismo, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés), quienes no cuenten con esta credencial o documentos alternativos aceptados pueden presentar retrasos, revisiones adicionales o no tener acceso al control de seguridad.

¿Qué documentación necesita para ingresar a EE. UU.?

Además de la entrada en vigor de la Real ID, las autoridades estadounidenses implementaron otros cambios en el formulario de la solicitud de visado, que comenzaron a aplicarse desde el 1 de mayo.

De tal manera, para las personas que ingresen al país se convertirá obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el que figura en el sistema de las citas en línea de la embajada.

Además, el gobierno modificó también el formulario que debe descargarse en la página de la embajada. Este documento se tramita para obtener la visa de no inmigrante (B1/B2), estudiante (F1) o la de trabajo (H, L, O, P, Q, R).

Leer Todo el Artículo