Contenido automatizado
● Esta se usa tras un proceso de secado y almacenamiento mínimo de tres años.
● Se usa en la medicina tradicional china para aliviar la tos y combatir la flema gracias a sus flavonoides antioxidantes y antiinflamatorios.
Estos son sus aportes a la salud general. Foto: iStock

22.05.2025 10:55 Actualizado: 22.05.2025 11:12

PERIODISTA22.05.2025 10:55 Actualizado: 22.05.2025 11:12
En varias culturas asiáticas, la cáscara de mandarina posee un valor medicinal y cultural significativo que la hace un alimento conocido por sus propiedades.
La Guía Michelin resalta una frase tradicional del sur de China, específicamente de Guangdong: “Las cáscaras de mandarina secas y maduras son tan valiosas como las pepitas de oro”.
Esta afirmación refleja la importancia que se le atribuye a esta parte del fruto, no solo por su asociación con la prosperidad y el color dorado, sino también por sus propiedades curativas. Además, nace el nombre "oro naranja".
Las cáscaras de mandarina usadas en la medicina tradicional
Durante siglos, en China y otros países asiáticos, la cáscara seca de mandarina se utilizan en la medicina tradicional para aliviar síntomas como la tos y eliminar la flema.
Tras un proceso de secado al sol y un almacenamiento mínimo de tres años, estas cáscaras maduran y se emplean para tratar diversas afecciones respiratorias.
Esto se debe a que, con el tiempo, el aceite esencial que contienen comienza a dispersarse, dando lugar a la producción de flavonoides, compuestos con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
La cáscara de mandarina ayuda a tratar malestares estomacales como diarrea, Foto:iStock
“La concentración de dichas sustancias depende del tiempo de almacenamiento de la cáscara. Por lo tanto, igual que el buen vino, el costo de las cáscaras secas de mandarina se dispara con la edad”, señala la Guía Michelin.
Este valor también está documentado en la obra Materia Médica, escrita por el herbolario Li Shizhen durante la dinastía Ming, quien aseguró que las cáscaras “curan cien enfermedades y ayudan a aliviar tanto el calor como la humedad corporal”.
Además de su uso medicinal, la cáscara es empleada en la cocina tradicional china para mejorar sabores.
Según el chef Li Yuet Faat, galardonado con una estrella Michelin, esta cáscara ayuda a eliminar los sabores desagradables de la carne y realza el sabor de pescados y mariscos.
La mandarina contiene múltiples beneficios Foto:iStock
Beneficios para la salud al consumir cáscara de mandarina
El consumo de la cáscara de mandarina no solo forma parte de tradiciones culinarias antiguas, sino que también ofrece beneficios concretos para el bienestar general.
La Chrysalis Natural Medicine Clinic, especializada en medicina natural, indica que esta cáscara ayuda a aliviar la tos y es efectiva para tratar problemas estomacales.
Para este propósito, es común preparar infusiones con la cáscara, que pueden combatir afecciones como diarrea, náuseas y dispepsia, ya que estimulan la secreción de jugos gástricos y relajan la musculatura lisa del tracto gastrointestinal.
Una infusión con la cáscara ayuda a disminuir la sensación de náuseas. Foto:iStock
Por otro lado, la pulpa de la mandarina es reconocida por ser una fuente rica en nutrientes. Según el sitio especializado en salud y nutrición Healthline, contiene gran cantidad de vitamina C y beta-criptoxantina, un antioxidante precursor de la vitamina A. Al ser abundante en compuestos antioxidantes, el consumo de la fruta y su cáscara protege al organismo frente al estrés oxidativo producido por los radicales libres.
Entre los beneficios destacados de la cáscara de mandarina, ya sea consumida en infusión o como ingrediente en diferentes platillos, se encuentran:
- Reducción del colesterol, lo cual contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y podría ser eficaz contra ciertos tipos de cáncer, como el de colon.
- Alto contenido de fibra natural, principalmente pectina, que favorece la saciedad y regula el tránsito intestinal.
- Mejora del aliento y la salud bucal, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas.
Reduce el colesterol. Foto:iStock
La cáscara de mandarina como ingrediente en la cocina saludable
Aunque comúnmente se desecha, la cáscara de mandarina puede convertirse en un aliado tanto en la gastronomía como en la salud.
Su incorporación en infusiones, platillos o postres no solo añade un sabor característico y agradable, sino que también potencia los beneficios para el cuerpo.
El Universal (México) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.