Pablo Catatumbo revela detalles del atentado de Farc a Uribe en 2002: se salvó por la 'mala puntería'

hace 3 meses 51

La primera posesión de Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia, el 7 de agosto del 2002, estuvo marcada por un atentado perpetrado por la extinta guerrilla de las Farc en la plaza de Bolívar de Bogotá. Un ataque con rockets en el corazón de Bogotá dejó 21 civiles muertos y más de 50 herido. Pudo haber muerto el nuevo jefe de Estado, pero se salvó por la mala puntería de los terroristas.

Así lo reveló el senador de Comunes Pablo Catatumbo, antiguo miento del secretariado de las Farc en una entrevista que le realizó el congresista Andrés Guerra, del Centro Democrático.

Senador del partido Farc, Pablo Catatumbo.

Senador del partido Farc, Pablo Catatumbo. Foto:Mauricio Dueñas / EFE

"Álvaro Uribe se hizo elegir con una campaña de que vamos a acabar. No más diálogo, no más paciencia con esta gente. Hay que derrotarla y vamos a hacerlo. Se preparó para eso y además lo hizo", aseveró el parlamentario en la conversación.

Por tal motivo, añadió que la guerrilla "se preparó para recibirlo con bala. Eso es cierto".

Los detalles del atentado de las Farc

Catatumbo relató que históricamente las guerrillas tuvieron redes urbanas y ese grupo que operaba en Bogotá, reforzado con hombres que venían de la selva, se encargaron del operativo.

"Consiguieron los morteros, dispararon los morteros pero, con tan mala puntería, que no lograron acertar ni uno solo al Palacio de Nariño. Esa es la historia", aseveró el exjefe guerrillero. 

Andrés Guerra, senador del Centro Democrático

Andrés Guerra, senador del Centro Democrático Foto:Cortesía

Tras ese atentado, el acto de posesión tuvo que realizarse en el Capitolio bajo estrictas medidas de seguridad. 

Y ya como jefe de Estado, Uribe adelantó una fuerte ofensiva contra las Farc. Durante sus ocho años de gobierno dio duros golpes a la guerrilla. Se capturó a 'Simón Trinidad', 'Raúl Reyes' fue dado de baja en Ecuador, se hizo la operación Jaque, en la que fue liberada Ingrid Betancourt y tres ciudadanos norteamericanos que estaban secuestrados, entre otros.

Atentado a Álvaro Uribe en 2002 llegó a la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la justicia transicional que nació tras la firma del acuerdo de paz entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, está investigando los hechos perpetrados por la guerrilla el 7 de agosto del 2002.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

“Los atentados impactaron distintas zonas de la ciudad tales como: la Casa de Nariño, el Congreso de la República, los barrios San Victorino, San Fernando, La Estanzuela, la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, así como en el sitio conocido como ‘el Cartucho’, ubicado en la transversal 9 entre las carreras 10 y 12 de la ciudad, lugar conocido por sus condiciones de marginalidad, pobreza y desigualdad, en el cual residían personas en condiciones de habitabilidad de calle”, dijo la jurisdicción en agosto del año anterior, que ha acreditado a 31 víctimas.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo