Un nuevo choque se presentó entre la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, y el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño, esta vez por cuenta de una denuncia que hizo Briceño relacionada con una influencer que, según él, lo ha estado atacando.
El concejal por su cuenta de X aseguró que la influenciadora es contratista de la Superintendencia en donde se encarga de difundir campañas de comunicación.
"Llevo meses recibiendo ataques y difamaciones de la influenciadora petrista Marcela Portilla conocida como
@Nometiente. Hoy sabemos que es contratista de la señora Cielo Rusinque en la Superintendencia de Industria y Comercio coordinando y difundiendo 'campañas de comunicación'", dijo el concejal.
Llevo meses recibiendo ataques y difamaciones de la influenciadora petrista Marcela Portilla conocida como @Nometiente
Hoy sabemos que es contratista de la señora Cielo Rusinque en la Superintendencia de Industria y Comercio coordinando y difundiendo “campañas de comunicación” pic.twitter.com/2gygoXns3M
La respuesta de Rusinque
Horas más tarde la superintendente Rusinque le contestó a Briceño diciéndole que recordara que en su contra cursa una denuncia por difamación y hostigamiento.
"Ese documento de 58 páginas, sigue consolidándose con los ataques infundados y ciegos de este sagaz detective especialista en SECOP. Ahora, a pesar de ser plenamente consciente de la falsedad de sus imputaciones y de sus delirantes conclusiones, pretende que la libertad de consciencia y de expresión de las personas que han sido vinculadas a las instituciones gubernamentales debe ser suprimida", dijo Rusinque.
Y agregó: "Como Superintendente, he dado claras instrucciones para que las supervisiones contractuales sean estrictas y no se permitan las corbatas en la entidad: ese es mi deber. No estoy llamada a limitar o restringir el ejercicio de los derechos fundamentales de los contratistas. Soy una persona de talante democrático, una constitucionalista de formación y de convicción".
Cielo Rusinque Urrego Superintendente de Industria y Comercio. Fotos @miltondiazfoto / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo
También, que las "bodegas" son una estrategia de estigmatización que "busca silenciar a quienes desde su criterio y libertad dan a conocer sus ideas, sus posiciones políticas, sean estas polémicas o no".
Y finalizó diciendo: "De hecho, la historia de la violencia en Colombia muestra, sin que sobre ello se pueda dudar racionalmente, que son los movimientos de izquierda quienes han sido perseguidos y exterminados. De acuerdo con esta lógica, los únicos que pueden utilizar las redes sociales son las personas de derecha, como este concejal. Los demás, que ni trabajen ni opinen: esa es la idea de país que tienen nuestros opositores".
El concejal Briceño dijo que la denuncia no lo intimidará; "Yo no le tengo miedo señora Superintendente. Usted puede creer que tiene poder sobre el país, pero a mi no me asusta. La seguiré denunciando aunque sus abogados me persigan. El país seguirá sabiendo la verdad
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política