La violencia no cesa contra la Policía ni la población civil en el Cauca, durante esta Semana Santa.
A los ataques ocurridos en el municipio de Santander de Quilichao, tanto en el casco urbano, como en la zona rural, con el corregimiento de Mondomo, en el norte de la región, el 16 y el 17 de abril, con dos civiles muertos se suma ahora otro ocurrido en Corinto. Sucedió después del mediodía de este 19 de abril.
Corinto es un municipio que también se encuentra localizado en el norte caucano.
De acuerdo con la Tercera División del Ejército, los hechos ocurrieron con disparos hacia la estación de Policía de Corinto. Hasta ahora se está verificando si hay víctimas fatales, pero las primeras informaciones dan cuenta de que una mujer, de 74 años, quedó herida en una pierna.
Según el Ejército, grupos armados, como disidentes de las Farc, están atacando a civiles, no solo a la Fuerza Pública.
Millonarias recompensas para capturar a los culpables de ataques
Estos hechos generaron el rechazo de las autoridades en el Cauca y también en el Valle del Cauca, pues durante el Jueves Santo, la estación de Policía del municipio de Dagua fue blanco de hostigamientos, así como en el corregimiento de Robles, en Jamundí, fue detonado un carro bomba.
La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables de estos hechos en el Valle.
Tras un consejo de seguridad extraordinario en los últimos días con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, delegados de la gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y Fuerza Pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para ambos departamentos.
Toro anunció "hasta $ 200 millones de recompensa por información que permita capturar a los responsables de los actos terroristas de las últimas horas en el Valle".
"Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo. ¡No daremos tregua en esta lucha!", agregó la mandataria.
"Mientras los colombianos van a orar, las disidencias de las extintas Farc optan por matar", dijo el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, al referirse a los ataques del 17 de abril, en Jueves Santo.
Ese día murió la lideresa indígena Ester Julia Camayo, quien hacia parte de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). También era productora de café. Su hija quedó en grave estado, luego de que un camión bomba fue detonado.
El Miércoles Santo murió el operario Míller Balanta Molina, quien trabajaba para la Compañía Energética de Occidente (CEO), cuando fue activado un explosivo, en el barrio Morales Duque, a las 7:30 a. m. del 16 de abril. Con él estaba con el conductor de una grúa, quien quedó malherido y fue llevado del hospital local a una clínica de mayor complejidad de atención en Cali, capital del vecino Valle del Cauca.