El brote de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que se creyó erradicada, avanza en Estados Unidos con 301 casos en 15 jurisdicciones. Ante la aparición de la afección en Nueva York, con cuatro personas contagiadas, la gobernadora Kathy Hochul lanzó una plataforma para facilitar el acceso a las vacunas y otras informaciones de relevancia en salud pública.
Según información oficial del gobierno, se reportaron hasta la fecha tres casos de sarampión en la ciudad de Nueva York y uno en el condado de Suffolk, ninguno de ellos relacionado al brote masivo en Texas, con 279 afectados, y Nuevo México, con 38. El riesgo de contagio para los neoyorquinos sigue siendo bajo.
"Ante los brotes de sarampión que ocurren en el país y en todo el mundo, es fundamental que los neoyorquinos tomen las medidas necesarias para vacunarse, informarse y evitar la propagación de esta enfermedad prevenible; la seguridad de nuestras comunidades depende de ello", aseguró la gobernadora al presentar el nuevo sitio web: ny.gov/measles.
Quienes tengan dudas sobre su estado de inmunidad pueden comunicarse con el departamento de salud de su localidad, al igual que un profesional de la salud certificado. La vacunación es la mejor prevención de la enfermedad, que deben ser dos dosis válidas de la vacuna MMR u otra vacuna viva que contenga sarampión, según se explicó en el nuevo sitio.
Asimismo, el portal subrayó que quienes nacieron antes de 1957 son inmunes. Los que nacieron entre 1957 y 1971 deben consultar con un médico para asegurarse su inmunidad. De manera general, cualquiera que no se haya vacunado debe recibir al menos una dosis de la vacuna triple vírica (SPR), aunque lo ideal son dos dosis administradas en un intervalo de 28 días.
Los niños también deben recibir dos dosis contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Entre los 12 y los 15 meses del infante se les debe administrar la primera dosis de SPR. La segunda debe aplicarse un mes después o entre los 4 a 6 años.
La vacunación es la única manera de prevenir esta enfermedad altamente contagiosa. Foto:iStock
Datos generales del sarampión, una enfermedad contagiosa que está afectando a Estados Unidos
Entre los datos generales que compartió el gobierno de Nueva York en su sitio web, es importante saber del sarampión que:
- Dos dosis de la vacuna contra el sarampión tienen una eficacia del 97 por ciento para prevenirlo. Una dosis tiene una eficacia aproximada del 93 por ciento.
- Se propaga por vía aérea.
- Una persona con la afección puede contagiar a otros desde 4 días antes de que aparezca la erupción hasta el cuarto día después de que aparezca.
- Los síntomas de los primeros días incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos.
- La erupción generalmente comienza como manchas rojas planas que aparecen en la cara y se extienden hacia abajo hasta el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.