Aunque millones de personas sueñan con la posibilidad de ir a Estados Unidos y cumplir el famoso sueño americano, la realidad es que el ingreso no es sencillo y se ha vuelto todavía más difícil bajo la administración Trump. Pero aquellos que huyen de su país debido a la violencia y la persecución pueden encontrar refugio en Italia, Brasil y Canadá, entre otros. Estos son los detalles.
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, (ACNUR), calcula que existen alrededor de 26'000.000 de refugiados en el mundo, quienes se han visto obligados a migrar por las adversas condiciones en su país por ejemplo, debido a una guerra o persecución.
El riesgo es que dichas personas suelen tener dificultades para acceder a educación, atención sanitaria y un empleo de calidad. Para contrarrestar la situación, algunas ciudades firmaron una declaración para dar la bienvenida públicamente a las familias obligadas a huir, entre las cuales están:
Cuenta con diversas políticas y prácticas que ayudan a integrar a las personas refugiadas a la comunidad, permitiéndoles acceder a empleos, educación y sistemas de salud pública.
La ACNUR calcula que Brasil alberga alrededor de 364.000 personas refugiadas y desplazadas, la mayoría de ellas, provenientes de Venezuela. Específicamente en la ciudad de Sao Paulo, por décadas, se ha buscado incluir a los migrantes a través de ayuda en efectivo, alimentos, atención médica y vivienda.
- Victoria, en Columbia Británica, Canadá
Se estima que alrededor de una quinta parte de los que viven en Victoria son personas refugiadas y migrantes, debido a que se trata de una ciudad que ha creado un entorno inclusivo y acogedor para los recién llegados.
Aunque el país ha endurecido sus reglas para solicitar asilo, cuenta con un modelo de integración que invita a los refugiados a trabajar en instituciones públicas para reiniciar con éxito sus vidas acercándolos a información sobre vivienda, educación, empleo y más, en su propio idioma.
Sao Paulo es una de las ciudades que recibe a refugiados. Foto:iStock
¿Quiénes pueden solicitar refugio en Estados Unidos?
A pesar de que el proceso es estricto, sí es posible solicitar la figura de refugio a Estados Unidos, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración, (Uscis, por sus siglas en inglés), detalla que el beneficio migratorio de refugio solo se otorga a quienes:
- Se encuentran fuera de Estados Unidos.
- Su ingreso a Estados Unidos tiene un interés humanitario.
- Se les ha perseguido o tienen temor de persecución por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o por pertenecer a un cierto grupo social.
- No se han reasentado definitivamente en otro país.
- No son considerados inadmisibles en Estados Unidos.
Para obtener el estatus debe recibir un referido al Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos, (USRAP, por sus siglas en inglés), a través del cual recibirá ayuda para presentar su solicitud.