El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reactivar la prisión de Alcatraz para los inmigrantes detenidos. Sin embargo, esta prisión había cerrado décadas atrás. ¿Cuáles fueron los motivos?
El mandatario republicano ordenó la reapertura de esta cárcel de máxima seguridad ubicada frente a las costas de San Francisco, California. No obstante, un dato complica su posible funcionamiento, ya que en 1963 terminó con sus operaciones por un motivo en particular, que no tuvo que ver con las malas condiciones.
Desde 1973, la prisión se convirtió en un sitio histórico, siendo también un símbolo del encierro más estricto del sistema penitenciario de Estados Unidos.
¿Por qué motivo dejó de funcionar la prisión de Alcatraz?
Según los expertos, la clausura definitiva de esta prisión no estuvo relacionada a cuestiones humanitarias o reformas judiciales, sino que fue por motivos económicos.
La ubicación de la cárcel, en una isla cerca de la Bahía de San Francisco, comenzó a ocasionar problemas financieros, aunque en un primer momento había colaborado en la prevención de posibles fugas.
¿Qué dijo Trump sobre la reapertura de Alcatraz?
El presidente de EE. UU. publicó un mensaje en su cuenta de Truth Social, donde afirmó que estaba dando "instrucciones a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir una Alcatraz sustancialmente ampliada y reconstruida".
Según explicó, esta prisión serviría como "símbolo de la ley, el orden y la Justicia", dado que "durante demasiado tiempo EE. UU. ha estado plagada de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes".