La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, ya que esta viene acompañada de regalos, luces navideñas, reuniones de amigos y familiares y obviamente no puede faltar la comida.
Es normal que en estas temporada los compromisos sociales vengan acompañados de exceso de alimentos y en algunas ocasiones pueden a llegar a provocar indigestión, dado a que el cuerpo no está acostumbrado a comer demasiado como consecuencia puede provocar indigestión.
Aunque existen tés que le ayudan a mejorar estos dolores también hay una fruta que los expertos recomiendan y en esta ocasión no se trata ni del kiwi ni de la ciruela. Se trata de la manzana que suele pasar desapercibida por muchos, pero tiene propiedades digestivas que le ayudan a mejorar la sensación de llenura y así poder disfrutar de las fiestas.
El estreñimiento es un trastorno común que afecta a los seres humanos, siendo más frecuente en mujeres, personas mayores y en aquellas que tienen sobrepeso, así lo detalla la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
La manzana es rica en fibra. Foto:iStock
Estos son los beneficios que tiene la manzana
El principal factor para prevenirlo es el consumo de fibra. “Una ingesta rica en fibra es recomendable para prevenir o tratar el estreñimiento ya que incrementa el volumen de las heces, la frecuencia de deposición y reduce el tiempo de tránsito intestinal”, comenta la SEEN.
Además, también explican que a la hora de consumir fibra debe tener en cuenta que existe dos la que es insoluble y la soluble, siendo la primera más eficaz para evitar el estreñimiento y aumenta la la velocidad del tránsito intestinal y el volumen de las heces.
Es por eso que el consumo de frutas y verduras con un alto contenido en fibra, ayuda a aliviar estos síntomas y es ahí cuando la manzana se convierte en un gran aliado. Según la Clínica Mayo una manzana con piel que tenga un tamaño aproximado de 182 gramos contiene 4,5 gramos de fibra.
Esta cantidad es perfecta no solo para aliviar la indigestión, sino también para el estreñimiento que es muy común en esta época navideña.
Las frutas rica en fibra ayuda a la digestion. Foto:iStock
Aunque el kiwi y la ciruela son más populares en Navidad, la manzana por su alto contenido en fibra y su facilidad para integrarse a los diversos platos y postres, puede llegar a ser clave para una digestión más ligera y son complicaciones.
La manzana también ayuda aliviar los fuertes dolores de estómago y por tener un alto contenido en catequina y carotenoides es de gran beneficio para combatir la Helicobacter Pylori, que es la causante de gastritis, úlcera, entre otras. Explica el portal web ‘Bupasalud’.
“El consumo de manzanas enteras modula de forma beneficiosa la microbiota intestinal y la producción metabólica in vitro”, comenta una investigación publicada en la revista científica ‘Nutrients’.
La manzana es rica en vitaminas. Foto:iStock
La manzana también es rica en vitaminas A, C, E y B9. Contiene pectina la cual ayuda a fortalecer la microbiota intestinal también podrían tener efectos protector contra la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, agrega el sitio ‘MejorconSalud’.
Desayunos saludables también en Navidad
Más noticia en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO