Este sábado 7 de diciembre, Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, y su pareja, Laura Ojeda, informaron públicamente que han sido objeto de amenazas que comprometen no solo su seguridad, sino también la de su hijo menor de edad.
La denuncia fue hecha a través de su cuenta en la red social X, donde alertaron sobre el riesgo que enfrentan.
“Desafortunadamente, hemos venido recibiendo amenazas en contra nuestra y, lo peor, en contra de nuestro bebé”, indicaron en su mensaje, que generó preocupación entre sus seguidores.
Ojeda expresó además su confianza en la justicia colombiana y subrayó la importancia de proteger a su hijo de un año. “Gracias a los que nos han enviado mensajes de aliento en estos momentos tan difíciles. Nuestra prioridad es la seguridad de nuestro bebé”, agregó.
Hola a todos!
desafortunadamente hemos venido recibiendo amenazas en contra nuestra y lo peor, en contra de nuestro bebé.
Confiamos en la justicia y en las instituciones de Colombia.
Gracias a los que nos han enviado mensajes de aliento en estos momentos tan difíciles.…
Contexto judicial y señalamientos en torno a Nicolás Petro
La situación ocurre en un momento delicado para Nicolás Petro, quien se encuentra inmerso en un proceso judicial por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Las autoridades investigan un aumento en su patrimonio de $1.053 millones, presuntamente proveniente de recursos entregados por Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca.
El próximo 9 de diciembre continuará la audiencia preparatoria de su caso, en el marco de una investigación que también examina posibles aportes irregulares destinados inicialmente a la campaña presidencial de su padre, pero que terminaron en manos de Petro Burgos. Aunque se ha considerado un preacuerdo con la Fiscalía para resolver uno de los cargos, el organismo advirtió: “Se agota el tiempo de una negociación con la justicia”.
Nicolas Petro Foto:EL TIEMPO
Respuesta del presidente Petro a otra polémica vinculada
Paralelamente, el presidente Gustavo Petro rechazó categóricamente otra denuncia presentada a la Fiscalía por Ricardo Bonilla, saliente ministro de Hacienda, que vincula a su hijo Nicolás Alcocer Petro y a Ricardo Roa con supuestos manejos irregulares en la hidroeléctrica Urrá.
El mandatario descalificó la acusación calificándola de "anónimo mentiroso" y aseguró que su propósito es generar divisiones en su Gobierno. En una declaración publicada en X, Petro afirmó:
"He dicho en rueda de prensa que creo en la inocencia del ministro Bonilla y que daremos confianza a la reactivación económica de Colombia, aceptando la renuncia del ministro, quien prefiere dedicar su tiempo a defenderse con total transparencia de quienes quieren volverlo extorsionador, cuando, en realidad, ha sido extorsionado. Pretenden usarlo para hacer colapsar la política económica del Gobierno. Son los mismos que ahora dicen que Bonilla denunció a Roa y a mi hijo, cuando se trata de un simple anónimo mentiroso del mes de octubre entregado al Ministerio de Hacienda".
Publico esta carta de renuncia de mi ministro Bonilla, para demostrar que mi decisión ha sido analizada y pensada conjuntamente con el ministro, pensando en lo mejor para Colombia
Se impone cuidar economía, empresarios y pueblo, antes que que quienes hacen oposición y los que… pic.twitter.com/DHDLYI39LC
Las denuncias contra los hijos del presidente se presentan en un panorama de creciente tensión política y judicial que sigue generando controversia en el país.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO