El café, para millones de personas alrededor del planeta, representa mucho más que una bebida. Es un ritual cotidiano, una pausa obligatoria en la rutina o, incluso, un arte que conecta generaciones, acompaña conversaciones y se integra en celebraciones y tradiciones familiares.
Cada nación imprime su propio carácter en la elaboración y preparación del café, dando lugar a una extensa gama de sabores, métodos y experiencias que vale la pena explorar.
Recientemente, la reconocida guía gastronómica 'Taste Atlas' presentó su ranking de los mejores cafés del mundo, basándose en evaluaciones de expertos, reconocimientos internacionales y opiniones de consumidores.
Cafeína Foto:iStock
El café que lidera el ranking
El listado, compuesto por 65 especialidades, trajo una sorpresa importante: ni Colombia ni Brasil encabezan la clasificación, pese a su prestigiosa herencia cafetera. En su lugar, el primer puesto lo ocupa el café cubano, una bebida que destaca por su intensidad y tradición.
El café cubano, que obtuvo una puntuación de 4,6 estrellas, se prepara como un espresso preendulzado con azúcar Demerara —un azúcar en bruto extraído de la caña de azúcar— durante su elaboración.
De sabor potente y con una espuma marrón clara característica, "es todo un símbolo cultural en Cuba y muy popular también en Florida y Latinoamérica".
La guía Taste Atlas no solo consideró el grano o la técnica de preparación, sino también la importancia que cada tipo de café tiene en la vida diaria de quienes lo disfrutan.
"Esta riqueza cultural explica por qué la clasificación de Taste Atlas no solo analiza el grano o la técnica, sino también el peso que cada tipo de café tiene en la vida diaria de quienes lo disfrutan".
Los 10 mejores cafés del mundo, según Taste Atlas
Además del café cubano, el listado de Taste Atlas destaca otras especialidades que han conquistado paladares en diferentes rincones del mundo:
1. Café Cubano (Cuba) - 4,6 estrellas
Un espresso preendulzado con azúcar Demerara durante su preparación. De sabor intenso y con una espuma marrón clara, es todo un símbolo cultural en Cuba y tiene gran popularidad en Florida y América Latina.
2. Espresso freddo (Grecia) - 4,4 estrellas
Se trata de una mezcla de espresso y hielo, batidos hasta lograr una textura suave y cremosa. Tradicionalmente servido frío, es considerado un imprescindible en los veranos griegos desde la década de los 90.
El listado de los mejores cafés del mundo. Foto:iStock
3. Cappuccino (Italia) - 4,3 estrellas
El clásico café italiano que combina espresso y leche vaporizada con abundante espuma. Normalmente servido en tazas pequeñas, en Italia es apreciado como un verdadero arte.
4. Ristretto (Italia) - 4,3 estrellas
Esta versión más concentrada del espresso utiliza la mitad de agua, ofreciendo un sabor menos amargo pero con mayor intensidad.
5. Café helado vietnamita (Vietnam) - 4,3 estrellas
Elaborado con café Robusta en filtro 'phin', se mezcla con leche condensada y se sirve sobre hielo, convirtiéndose en un clásico refrescante de Vietnam.
6. Café de filtro indio (India) - 4,3 estrellas
Preparado mediante un filtro metálico especial, produce un café fuerte y aromático que, tradicionalmente, se mezcla con leche y azúcar y se sirve en un vaso metálico.
7. Freddo cappuccino (Grecia) - 4,3 estrellas
Variante fría del cappuccino que combina espresso batido con hielo y se corona con una capa de leche espumosa muy fría.
Tomar un café. Foto:Istock
8. Espresso (Italia) - 4,2 estrellas
Base de la mayoría de las preparaciones de café en Italia, se elabora al forzar agua caliente a presión a través de café finamente molido, obteniendo una bebida densa y concentrada.
9. Café turco (Turquía) - 4,2 estrellas
Se cocina en un cezve, hirviéndolo lentamente hasta conseguir una bebida espesa y aromática, famosa por su espuma densa y su sabor intenso.
10. Frappé (Grecia) - 4,2 estrellas
Creado en 1957, combina café instantáneo, agua y hielo, resultando en una bebida espumosa ideal para disfrutar durante el verano.
El café como un lazo cultural
Más allá del reconocimiento de sabor, el café mantiene su rol como un nexo cultural en diversas sociedades. Su influencia en la vida diaria refuerza la importancia de las tradiciones en torno a esta bebida, las cuales Taste Atlas quiso destacar en su análisis.
En definitiva, probar el café cubano y las demás especialidades mencionadas no solo permite disfrutar de sabores excepcionales, sino también acercarse a las culturas que los crearon.
Europa Press.
¿Cómo se hace el café en Colombia?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.