Nessa Barrett, Granuja y Canales Nacionales: así cerró la escena alterna del Estéreo Picnic

hace 3 días 19

¿Cuál puede ser el temor de un artista en un concierto del que tiene mucha expectativa? Desafinarse, un error técnico o la lluvia, que estuvo muy presente durante todo el festival Estéreo Picnic. Sin embargo, este elemento del clásico clima bogotano -casi siempre frío, nublado y gris- pareció ser el complemento para los shows en los escenarios 'Presente' y 'Falabella' en el cuarto día del certamen.

La cuota de artistas fue muy diversa en cuanto origen y género musical; unos emergentes, otros virales y otros viejos conocidos. Sus presentaciones, los sentimientos de cada letra y las nubes parecieron alinearse para dar una bruma de romanticismo, oscuridad e introspección.

La apuesta por el talento rolo emergente

“Lleguen temprano, no va a llover”, así fue la invitación que Canales Nacionales le hizo a sus seguidores de Instagram en los camerinos del Estéreo Picnic. A las 4 de la tarde, como si se tratara de una profecía, la lluvia amainó y un rock etéreo comenzó a sonar desde el escenario ‘Presente’.

Canales Nacionales es una banda colombiana que surgió en 2022. Está compuesta por Juan Calderón (guitarra), Felipe Rondón (bajo) Juan Caicedo (guitarra y sintetizadores) y Esteban Montenegro (batería). Juntos crean canciones de rock con tintes de pop, punk y disco.

Canales Nacionales en FEP 2025

En la segunda mitad de este año, Canales Nacionales lanzará su álbum 'Ruidos Modernos'. Foto:Paula Rozo / ESCUELA EL TIEMPO

Las cuerdas, el golpeteo de la batería y el sintetizador marcaron un ritmo que poco a poco se fue sintiendo en el pecho de los espectadores. La sensación del bajo hizo que cada uno moviera su cuerpo de distintas maneras. Especialmente, algunas chicas jóvenes entonaban sus temas y los bailaban en medio de saltos. 

Para cuando cantaron ‘Corriendo’, su canción más sonada en Spotify, el público ya estaba embrujado por el sonido característico de la banda. En el concierto aprovecharon para presentar uno de los temas : Nuevo Hogar, canción de su nuevo álbum, que saldrá en la segunda mitad de este año.

Unas chicas prorrumpieron en gritos cuando Esteban se quitó su chaqueta antes de tocar ‘Todo Se Cae’. Esta acción no solo tuvo efecto en su público; el baterista se revitalizó en medio del calor de la presentación.

Y así, finalizó la presentación de Canales Nacionales: con movimientos llenos de energía en el escenario. Los chicos no se fueron sin antes agradecer por el apoyo a las bandas colombianas y por la presencia del público. Para demostrar la devoción hacia su fanaticada, Juan Caicedo arrojó al aire las dos púas que usó en el concierto, lleno de emoción. 

Granuja en escenario Falabella FEP 2025

El rapero inició su show con temas clásicos de su discografía. Foto:John Pérez / EL TIEMPO.

El rap de las montañas convertido en una marea

La salida de Granuja estaba programada para las 4:45 p.m. en el escenario Falabella. A las 4:52 p.m el equipo de logística seguía corriendo de lado a lado mientras los acompañantes de Granuja tomaban posición para el show. El humo de muchos cigarrillos adornaba el ambiente de emoción e impaciencia por ver al paisa.

Diez minutos después de lo prometido, el bajo resonó por el escenario. Una mujer grita “¡Vamos Granuja!”; y como si fuera su línea para saltar en acción, el rapero salió a la tarima a cantar ‘Mango Biche’. El hechizo fue inmediato: las cabezas y manos de la multitud se juntaron en una marea dispareja que subía y bajaba al son del ‘beat’.

El público acompañó a Granuja en voz baja con ‘Echoes’, hasta que llegó ‘Prendo’ y todos repitieron lo que parece un mantra que hay en la canción: “Prendo, aprendo, olvido, recuerdo”. Después de esta canción, el rapero presentó a su banda al público. En medio de la presentación le recuerda a todos: "No somos nada y no somos nadie, por lo tanto tenemos la misma carne y hueso".

Sensualidad, oscuridad y autenticidad 

El cielo se oscureció desde las 5 de la tarde como si fuera una antesala a la presentación que hubo en el escenario ‘Presente’. La americana Nessa Barrett salió en un vestido negro, largo con brillantes y arandelas que acentuaban sus movimientos en medio de la lluvia torrencial.

Nessa en escenario

Los ritmos de la cantante juegan entre el pop y el rock. Foto:Paula Rozo / ESCUELA EL TIEMPO

La primera vez que habló, dejó escuchar una voz muy delgada y bajita para agradecer a su público con un "thank you". Mientras cantaba canciones como ‘Mustang Baby’ y ‘Passenger Princess’ la lluvia arreció, pero sus fans permanecieron con capas como única defensa al agua. Corearon con pasión, le gritaban “te amo” en cada silencio y formaban corazones en sus manos.

Como de película, Nessa se tomó una pausa para darle unas bocanadas a su cigarrillo que le alcanzó uno de los miembros de su banda. Esto trajo más confianza a la artista, pues empezó a recorrer el escenario de lado a lado con sus movimientos sensuales. Una de sus fans contemplaba esa escena mientras mostraba un letrero empapado hacia la vocalista que rezaba en inglés: "La única cosa que me mantuvo lejos de la tumba fuiste tú".

La cantante cerró con 'Die First', una de sus canciones más emocionales. Sus fans se llenaron de emoción y saltaron al son de la batería. Una pareja entre la multitud cantó la canción frente a frente para plantarse un beso. Pocas palabras y mucho agradecimiento colmaron a la artista al despedirse de sus fans colombianos.

PAULA ROZO

ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.

Leer Todo el Artículo