Nequi ofrece bono de $80.000 para compras en Tiendas D1 a nuevos usuarios: ¿cuáles son los requisitos?

hace 3 horas 25

La aplicación financiera Nequi lanzó una campaña de incentivos para atraer nuevos usuarios, en la cual entrega un bono de $80.000 para gastar en Tiendas D1 a quienes empiecen a recibir pagos a través de la plataforma por primera vez.

De acuerdo con lo informado por 'El Espectador', el beneficio está dirigido a personas que anteriormente usaban Bancolombia A La Mano, migraron a Nequi y, entre el 21 de abril y el 16 de mayo de 2025, reciben su primer pago de nómina, proveedor o terceros en la 'app'.

Requisitos y condiciones

  • El bono será entregado solo a los primeros 70 usuarios que cumplan con todos los criterios establecidos.
  • Se trata de un bono virtual válido únicamente en tiendas físicas de D1.
  • El incentivo no es canjeable por dinero ni transferible.
  • Una vez finalizada la campaña, los seleccionados recibirán el bono a través de correo electrónico.

Producto para el almuerzo Tiendas D1

El beneficio está dirigido a personas que anteriormente usaban Bancolombia A La Mano. Foto:iStock - Tiendas D1

Esta estrategia está orientada a promover el uso activo de Nequi como billetera digital. 

Según el medio citado, los usuarios que ya utilizan la aplicación para manejar sus finanzas cotidianas podrían obtener una ayuda adicional para sus gastos mensuales al cumplir con los requisitos del programa.

¡Ojo! Advierten sobre estafa con 'app' falsa que simula la interfaz de Nequi

En un reporte publicado por EL TIEMPO, se alertó sobre una nueva modalidad de estafa que afecta a usuarios y comerciantes mediante el uso de una aplicación falsa que simula la interfaz de Nequi.

La app fraudulenta, denominada Nequi DZ Y2, no está disponible en las tiendas oficiales (Play Store o App Store) y circula a través de plataformas de terceros y archivos APK. 

Esta herramienta permite generar comprobantes falsos de pago, lo que ha facilitado fraudes a personas que reciben transferencias, especialmente comerciantes en línea.

La ‘app’ trae una novedosa actualización.

Esta herramienta permite generar comprobantes falsos de pago. Foto:iStock

Entre los elementos que replica esta aplicación están el código QR, de referencia y la descripción del pago, haciéndolos pasar por legítimos. De este modo, los ciberdelincuentes envían capturas de pantalla como prueba falsa de transferencias que nunca se realizaron.

Las autoridades recomiendan verificar directamente en la app oficial si se recibió el dinero, y no confiar únicamente en las imágenes enviadas como comprobantes.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo