Nayib Bukele pide a Nicolás Maduro intercambio de prisioneros: ¿quiénes son los presos solicitados por El Salvador?

hace 2 semanas 43

Unas 252 familias esperan que sus hijos salgan del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador. Son venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos el 16 de marzo y que hasta la fecha no han tenido contacto ni con sus abogados. El presidente de ese país accedió a liberarlos pero con una condición.

En una publicación en la red social X, Nayib Bukele dijo el domingo: “quiero proponerle (a Nicolás Maduro) un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”.

Esta propuesta, en pleno Domingo de Resurrección, avivó la esperanza de los familiares, que semana a semana llegan a Caracas con pancartas exigiendo que sus hijos salgan de El Salvador. Sin embargo, “¿Maduro accederá a ese acuerdo?” dijo a EL TIEMPO, el hermano de un joven preso.

Venezuela

Madres piden que sus hijos salgan de El Salvador. Foto:EFE

La respuesta de Venezuela era la de esperarse: no aceptar el acuerdo. Caracas denuncia que hay crimen de desaparición forzada y pide al país centroamericano apegarse a derecho, pero no se pronuncia por los 903 presos políticos que mantiene en cárceles como El Helicoide.

“Venezuela responde a la nota salvadoreña con pruebas de violaciones internacionales. El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela saluda muy atentamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador y tiene el honor de dirigirse a esa Cancillería en atención a la Nota Diplomática de fecha 22 de abril de 2025, recibida en esta sede. Al respecto, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela considera que dicha nota constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales”, se lee en la carta que Caracas envió en respuesta a Bukele.

El presidente salvadoreño pide la liberación de 252 presos políticos en Venezuela. Algunos con nombre y apellido.

Entre los prisioneros que Bukele pide incluir en el intercambio, se encuentran:

  • Rafael Tudares, yerno de Edmundo González (demostró que le ganó las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro)
  • Rocío San Miguel, abogada y activista de Derechos Humanos.
  • Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora venezolana María Corina Machado. (Bukele pidió la liberación pero no está detenida)
  • Roland Carreño, periodista.
  • Colaboradores de María Corina Machado refugiados en la Embajada de Argentina Caracas.
  • Cincuenta presos políticos extranjeros ( Entre ellos más de 10 colombianos)

venezuela

En Venezuela hay más de 900 presos políticos. Foto:EFE

Según Bukele hay presos de nacionalidad: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa.

Maduro asegura que lo que pretende Bukele es “canjear” presos que ya están “procesados en Venezuela”.

Pero Bukele cuestionó la posición de Venezuela y aseguró que la negativa de Maduro “carece de coherencia”. “Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab (..) , ¿No fue usted quien afirmó que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador?”, escribió el salvadoreño en X.

Mientras la disputa entre mandatarios escala, los familiares piden respuestas y quieren que sus hijos no sean tratados como piezas de canje. “Dejen la política, traigan a nuestros muchachos”, decían el martes algunas madres apostadas a las afueras de la oficina de las Naciones Unidas en Caracas.

Extradición de venezolano acusado de delitos

Este miércoles, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la extradición a Venezuela desde El Salvador de Richard Billings Cardozo Urribarri, señalado de pertenecer a la banda criminal "El Yiyi", acusado de ser el autor material del atentado perpetrado contra la carnicería Tu Finca Express, el 18 de febrero de 2023 en Maracaibo, estado Zulia, en el que resultó una persona fallecida y otras tres heridas.

Saab agregó que Richard Cardozo Urribarri fue detenido gracias a la alerta roja solicitada por las fiscalías 69 con competencia Nacional y 48 del Zulia; por los delitos de: Asociación para delinquir, Tráfico de armas y municiones, Obstrucción de la libertad de comercio, Terrorismo, Homicidio intencional calificado por motivos fútiles y Extorsión agravada.

"Seguiremos trabajando de manera mancomunada para lograr nuevas acciones en el marco de la protección de los Derechos Humanos", agregó Saab. 

ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN

CORRESPONSAL EL TIEMPO

CARACAS

Leer Todo el Artículo