Nacional vs. Millonarios: el partido está picado, ruge la mar embravecida (Meluk le cuenta)

hace 4 meses 25

Nacional y Millonarios reafirman, apenas 72 horas después de su primer asalto en Bogotá, que su duelo es el superclásico del fútbol colombiano. El partido de este lunes en Medellín, como casi todos entre ambos, es un mar picado, con olas grandes como montañas que saltan y rugen con la fuerza de la final prometida y del agitado 2-1 del viernes pasado con el que ganó Millonarios en Bogotá.

Conforme a los criterios de

El océano verde está embravecido por la derrota y por el insulto racista que denunció Marino Hinestroza: dijo que tres imbéciles con cerebros de simios le hicieron gestos de mono desde la tribuna oriental de El Campín.

El mar verde está agitado desde la misma celebración de Hinestroza en su gol del 1-1 parcial, aleteando los brazos como una gallina (en alusión al apodo de Millos) y limpiándose la boca con el banderín de Millos en el córner. Están picados: se fueron de la cancha, haciendo gestos al público que la revancha sería en Medellín.

En Nacional las aguas están furiosas desde hace rato por las sanciones contra su técnico y jugadores por varios gestos y provocaciones y por los puntos perdidos contra Junior el día en que Hinestroza ‘pescó un tiburón’, el día de los disturbios entre barras criminales de Junior y Nacional...

Nacional, pese a perder en Bogotá, es favorito para este juego

Nacional y Millonarios reafirman que juegan el superclásico del fútbol colombiano. Soplan vientos de desquite en Nacional con su fútbol intenso de presión, de fuerza en los duelos, de velocidad y gambetas al ataque. Nacional, por su condición de local, parte como favorito y el 1-0 le será suficiente para volver a ser líder del grupo A por su gran diferencia de goles a favor.

Eso pesa más que sus apagones defensivos puntuales, como el mal pase de Cardona para el gol de Castro – toda una asistencia de lujo– y la pésima salida de Ospina para el gol de ‘tas-tas’ de Silva.

Para Millonarios, también el ambiente está caliente

En Millonarios, el mar está agitado porque necesita no perder, lo fundamental, y también por una cuenta pendiente por cobrar contra Nacional en Medellín: la pérdida de la final de la pasada Copa Colombia en penaltis, después de haber jugado un gran partido que dejaron ir por un error propio en el descuento.

Su primera opción de ser finalista depende de que su sistema defensivo sea impenetrable; que soporte los vientos huracanados que pronostica Nacional en su ataque. ¿El técnico Gamero usará defensa de cinco con tres centrales? Lo cierto es que, a diferencia de Nacional, Millos juega mucho más lento y es más posicional y puede contragolpear, fórmula que a Gamero le da un tremendo récord contra Nacional en Medellín siendo DT azul: 8 partidos (con el de Copa Colombia) de 4 triunfos y 4 empates. Y aunque tiene sus potentes armas de gol, la clave de su partido está en mantener su arco en cero. Si así lo hace, cumplirá su misión.

El duelo está picado. ¡Ruge la mar embravecida! Ojo, acá ninguno puede hacerse el inocente. Todos saben –¡y todos sabemos!– cuándo provocan, cuándo se quieren victimizar, cuándo quieren justificarse a ellos, sus derrotas y sus malos actos. Hoy, en Medellín, es la final para jugar la final. Es Nacional vs. Millonarios, es el superclásico del fútbol colombiano.

Meluk le cuenta...

GABRIEL MELUK

Editor de Deportes

@MelukLeCuenta

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo