Nacional tuvo que sufrir hasta los penaltis, pero al final tuvo más precisión en los penaltis para conseguir su cuarta corona en la Superliga y el título número 36 de su historia: venció al Bucaramanga en lanzamientos desde el punto penalti, tras un 0-0 en los 90 minutos.
Dicen que las finales no se juegan, sino que se ganan. Y los dos equipos aplicaron esa máxima: jugaron muy poquito. Fue un partido feo, cortado, con más roces que fútbol, con la anuencia de un árbitro, Carlos Ortega, al que le midieron el aceite desde muy temprano.
La expulsión que pudo cambiar el partido
Bucaramanga renunció a atacar, y mucho más luego de la polémica acción en el minuto 21, cuando Ortega le sacó la tarjeta roja a Aldaír Gutiérrez por parar una supuesta opción manifiesta de gol bajando a Marino Hinestroza.
Tal como en la ida, los Leopardos se quedaron con diez. Ya en Medellín, de manera irresponsable, Fredy Hinestroza se hizo echar.
Pero el técnico Gustavo Florentín, que con un apretón de manos al árbitro, mucho más fuerte del lado del paraguayo que del central, pareció calmar las aguas e hizo que el Bucaramanga le apostara a resguardarse, sabiendo que ni por fútbol ni por inferioridad numérica podía jugar a atacar.
Nacional lo intentó. Sin embargo, el arquero Aldaír Quintana solo tuvo que exigirse un par de veces. Los roces iban y venían y Jorman Campuzano casi arma un nuevo problema al sacarse de encima de mala manera a Fabián Sambueza. Antes, los locales habían pedido una roja, antes de la de Gutiérrez, por un codazo de Alfredo Morelos.
Como puede verse, poco se pudo hablar de fútbol en este partido. Javier Gandolfi, el DT de Nacional, trató de dar más salida con el lateral uruguayo Camilo Cándido por Andrés Salazar, refrescó la mitad con Mateus Uribe por el exaltado Campuzano y cambió el 9 con Kevin Viveros por Alfredo Morelos.
Ya Andrés Román era un delantero más, la herradura comenzó a cerrarse en los alrededores del arco norte del Américo Montanini y Bucaramanga renunció del todo a atacar cuando Florentín sacó a Aldaír Zárate para meter un central más, el veterano Cristian Zapata.
Así fueron los lanzamientos desde el punto penalti
0-0: Harlen Castillo le atajó el cobro a Carlos Henao, que cobró suave a la izquierda del portero.
0-1: Nacional se fue en ventaja con un cobro de Edwin Cardona, duro y a la derecha de Aldaír Quintana.
1-1: Jefferson Mena igualó la serie con un cobro bien ubicado a la izquierda de Castillo.
1-2: William Tesillo le apostó a un cobro fuerte y a ras de piso, a la izquierda de Quintana, que adivinó la dirección, pero no pudo atajar.
2-2: Fabián Sambueza engañó a Harlen Castillo: frenó y lo hizo ir al otro palo. La bola entró a la izquierda del arquero.
2-2: Aldaír Quintana le atajó el cobro a Juan Manuel Zapata: paró el balón con la pierna izquierda, en un remate al centro del arco.
3-2: Fabri Castro colgó la pelota en el ángulo. Harlen Castillo se fue al otro palo.
3-3: Mateus Uribe la tiró al palo de la mano derecha de Quintana e igualó la serie.
3-3: Harlen Castillo le atajó el quinto cobro a Frank Castañeda: la bola rozó el guante y pegó en el poste.
3-4: Marino Hinestroza desubicó a Quintana: ¡Nacional, campeón de la Superliga!