El fallecimiento de Raquel Candia, pareja del exfutbolista Fernando Cáceres, conmocionó este lunes tras caer desde el séptimo piso de un edificio ubicado en Ramos Mejía, partido de La Matanza, Argentina. La justicia avanza en la investigación de las circunstancias que rodearon el trágico episodio.
Un hecho bajo investigación
Candia, de 45 años, cayó al vacío desde el edificio situado en Suipacha 360, donde residía junto a Cáceres desde hacía 11 meses. Su cuerpo fue encontrado en el patio de una vivienda vecina por agentes de la policía bonaerense que acudieron al lugar tras recibir una llamada al 911.
El caso quedó en manos del fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción especializada en homicidios de La Matanza. Según las fuentes judiciales, la causa se encuentra en una etapa preliminar, bajo la carátula de. El fiscal estuvo presente tanto en el lugar donde fue hallado el cuerpo como en el departamento que compartían Candia y Cáceres, quien estaba en el inmueble en el momento del hecho.
“Hicimos un relevamiento en el departamento y sacamos toda la prueba que consideramos. Este martes a las 7 se realizará la autopsia y después del resultado se resolverá. Por el momento no se descarta ninguna hipótesis”, declaró Arribas en diálogo con 'TN'.
El duro testimonio de los familiares de Raquel Candia, la pareja del exfutbolista Fernando Cáceres
Los familiares de Raquel Candia, pareja del exfutbolista Fernando Cáceres, se presentaron en el lugar donde la mujer perdió la vida al caer desde un séptimo piso. Su madre y dos hermanos hablaron con los medios, denunciando que la víctima sufría violencia de género y señalando directamente al exjugador.
Uno de los hermanos, cuya identidad prefirió mantener en reserva, expresó: “Hay testigos de que hubo hostigamientos y amenazas. Estuvieron juntos bastante tiempo y vivían de una forma muy conflictiva, con mucha violencia”. Según sus declaraciones, la relación entre Candia y Cáceres era “dramática” y marcada por agresiones. Además, añadió: “Vecinos anónimos nos dijeron que hubo violencia y griterío anteriores a la muerte de Candia. Dijeron que la empujaron por el balcón y cayó por el precipicio”.
Otro hermano, identificado como Miguel, respaldó esta versión al declarar que Candia no se quitó la vida. “No se mató, la mataron”, afirmó con contundencia, y aseguró que el caso debía ser considerado un femicidio. “Está claro que la mataron. Ella no se va a matar porque nunca haría algo así, para que quede claro. La policía no me dice nada. Debe haber un protocolo, pero no me dejan entrar a verla”, comentó visiblemente afectado.
Adela, madre de la víctima, también compartió su angustia. Aunque confesó no conocer muchos detalles sobre la relación de su hija con Cáceres, ya que llevaban poco tiempo juntos, señaló: “Hacía muy poco tiempo que estaba con él. No sé tanto porque me contaba poco de su relación, pero ella estaba mudándose”.
Reveló además que su hija enfrentaba conflictos con su exmarido, quien supuestamente le impidió ver a sus tres hijos. “La última vez que hablé con ella le dije que venga a mi casa porque era la única forma en la que podía ver a sus hijos”, agregó. Los hermanos de Candia confirmaron que su expareja también la había maltratado, según su relato.
La historia de vida de Fernando Cáceres
El exfutbolista Fernando Cáceres, retirado del fútbol profesional en 2006, vivió un drástico giro en su vida tres años después debido a un asalto que sufrió en Ciudadela. Durante el violento episodio, recibió un disparo en la cabeza que le ocasionó graves secuelas, incluyendo la pérdida de la movilidad en sus piernas y parte de sus funciones psicomotrices, lo que lo llevó a depender de una silla de ruedas.
Fernando Cáceres fue exmarcardor central del seleccionado nacional, Boca Juniors, River Plate y Argentinos Juniors
El exfutbolista argentino. Foto:Archivo particular.
El 1 de noviembre de 2009, Cáceres circulaba en su BMW cuando fue interceptado por cuatro delincuentes armados. Los atacantes, que se desplazaban en dos vehículos robados, intentaron bloquear su paso. Al tratar de retroceder para esquivarlos, recibió un disparo a través del parabrisas. Este hecho marcó un antes y un después en su vida y lo convirtió en un símbolo de lucha ante la adversidad.
“Pregunté mucho cómo fue mi llegada al hospital. Leí varias veces la historia clínica y agradezco a Dios estar hablando. Hicieron de mí un experimento impresionante -resalta con ironía-. Tocaron todo. Tocaron hasta lo que no podían tocar y estoy bárbaro. Ver lo que realizaron es una locura. Una locura linda que me salvó”, relató en una entrevista con 'LA NACION' en 2015.
La rápida intervención médica, que incluyó una descompresión craneal, resultó crucial para salvarle la vida. Cáceres nunca olvidó el impacto que este hecho tuvo en su carácter. “Rocé la muerte, pero no me quejo. La vida es así. Me tocó a mí y puedo contarlo. Todo esto me cambió el humor. Antes era bastante difícil de carácter. Toda la bronca que pude haber sentido [por lo que me sucedió] se disipó. Al principio, me quejaba. Ahora ya no, ¿qué sentido tiene?”, reflexionó.
La Nación (Argentina) / GDA.
El momento en el que un robot con IA convence a otros robots de 'abandonar sus trabajos'
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.