Mujeres embarazadas pueden acceder a subsidio de 600 mil pesos: así puede postularse

hace 1 mes 19

La caja de compensación de Compensar, otorga subsidios para madres gestantes y trabajadoras independientes que estén afiliadas a la entidad. 

El subsidio se entrega es de 600 mil pesos y se entrega en 6 cuotas mensuales de 100 mil pesos cada una. Este beneficio también puede ser entregado a cónyuge del trabajador.

Madres gestantes, cónyuge de trabajador y trabajadoras independientes pueden aplicar.  Foto:iStock

En ese sentido, quienes pueden solicitar el beneficio voluntario son: 

  • Trabajadoras afiliadas a la caja de compensación familiar (cotizantes) que se encuentren en las categorías A o B. 
  • Cónyuge de trabajador afiliada a la caja de compensación familiar que se encuentren en las categorías A o B. 

Cabe resaltar que el dinero será entregado a las afiliadas que cumplan mínimo con 10 semanas de gestación. 

Requisitos para la entrega de subsidio para madres gestantes

De acuerdo con la caja de compensación, además de estar afiliadas y cumplir con las 10 semanas de embarazo, otros de los requisitos que deben cumplir las madres para recibir el subsidio son: 

  • La madre afiliada, trabajadora cotizante o cónyuge de trabajador debe realizar la solicitud.
  • Los ingresos de la familia no pueden superar los 6 salarios mínimos. 

No todas las mujeres presentan los mismos síntomas.

Las madres afiliadas deben hacer la solicitud del beneficio.  Foto:iStock

Para presentar la solicitud es necesario presentar la certificación médica expedida por el especialista tratante. Este documento debe contener: 

  • Semanas o mes de gestación (mínimo 10).
  • Nombre completo y número de identificación de la madre.
  • Fecha de expedición (vigencia inferior a un mes). 
  • Datos y firma del médico de la EPS o IPS que expide la certificación. 
  • Nombre de la EPS o IPS. 
  • Papel membrete o sello de la EPS o IPS. 
  • Copia del documento de identidad por ambas caras. 

Para adelantar el trámite de anulación de un certificado que ya ha sido entregado, se requiere de un documento expedido por la Registraduría.

Para acceder al subsidio, las madres deben presentar el certificado médico del embarazo.  Foto:iStock

Además, la caja de compensación también resalta que los datos como número electrónico y número de contacto de la afiliada estén actualizados. "Si estos no corresponden a los registrados en la Caja de Compensación Compensar, será una causal de devolución de tu solicitud", resalta Compensar. 

También es importante que, en caso de que la solicitud la haga la cónyuge del trabajador, la solicitante deberá afiliarse en la página web de Compensar. 

¿Dónde puede reclamar su subsidio?

La asignación del beneficio aplica únicamente para compra de productos de la canasta familiar, aseo personal y medicamentos propios para la madre gestante.

De acuerdo con Compensar, este beneficio estará disponible en la Tarjeta de Compensar en el bolsillo de víveres. El dinero no puede retirarse en efectivo. 

.

El dinero será girado a la Tarjeta Compensar de la afiliada. Foto:Compensar

Además, la caja de compensación recuerda que el beneficio deberá utilizarse máximo en 6 meses a partir de la última cuota pagada. 

El más reciente pago de la primera cuota de este subsidio ocurrió el pasado miércoles 19 de febrero. Para conocer otras fechas de postulación al beneficio y plazos de pago, consulte la página web https://corporativo.compensar.com/subsidio/otros-subsidios. 

.

Cronograma de pagos y postulaciones para el beneficio de Compensar. Foto:Compensar

Tenga en cuenta que este beneficio se otorgará de acuerdo a la disponibilidad de los recursos. Para postularse al beneficio, ingrese al link dado e ingrese su tipo de documento, número y contraseña (en caso de tener cuenta). 

De no tener un usuario registrado, cree una cuenta en la plataforma y siga el paso a paso descrito en el portal. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo