Ruby Milena Leal Santiesteban, de 45 años, falleció después de que un alimento se le atoró en sus vías respiratorias cuando almorzaba con su hija en un restaurante de Yopal, Casanare, este domingo al mediodía.
Una vez se produjo el accidente, cuando la mujer manifestó los síntomas de ahogamiento y las personas que se encontraban en el establecimiento se dieron cuenta de que estaba haciendo un gran para lograr devolver el alimento, su hija y los presentes la condujeron a un vehículo particular en el que la transportaron al Hospital Central de Yopal.
Ruby Milena Leal, mujer muerta en Yopal por atragantamiento. Foto:Archivo particular
Al centro clínico informó que la paciente “ingresó al servicio de urgencias a las 13:11 de la tarde y, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, y tras aplicar las maniobras de reanimación correspondientes, lamentablemente se registró su fallecimiento a las 13:46 horas”.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes y el equipo de psicología del hospital brinda acompañamiento y apoyo a la hija de la mujer, quien presenció la muerte de su madre, según informaron en el centro clínico adscrito a la ESE de Yopal.
El Hospital Central de Yopal y la alcaldía de Tamara, de donde era oriunda Ruby Milena, enviaron mensajes de condolencias a sus familiares y seres queridos en este difícil momento.
Yopal, capital de Casanare. Foto:Las Chivas del LLano
“Nos unimos en oración para pedir fortaleza y consuelo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Que su memoria permanezca viva en cada recuerdo y gesto de amor compartido. Paz en su tumba”, se señala en el pronunciamiento de la alcaldía de Tamara.
Maniobra recomendada para evitar estas tragedias
La maniobra de Heimlich es una técnica recomendada por médicos utilizada para ayudar a una persona que está sufriendo una obstrucción de las vías respiratorias debido a un objeto extraño, como un trozo de comida o un objeto pequeño, cuando la persona ya no habla ni tose, según dio a conocer el centro médico de la capital del Casanare.
¿Qué hacer si una persona se ahoga con un alimento? Foto:iStock
- Colóquese detrás de la persona que está sufriendo la obstrucción.
- Envuelva sus brazos alrededor de la cintura de la persona, con una mano cerrada en un puño y la otra mano sobre la primera.
- Ubique el puño justo por encima del ombligo de la persona, en la parte media del abdomen.
- Realice una presión rápida y firme hacia adentro y hacia arriba con el puño, repitiendo la maniobra hasta que el objeto sea expulsado.
- Repita la maniobra hasta que el objeto sea expulsado o hasta que la persona pueda respirar de nuevo.
Se recomienda no utilizar esta técnica en niños menores de un año, es mejor utilizar la técnica de golpes en la espalda. Tampoco en personas con fracturas en las costillas o el esternón, es mejor buscar ayuda médica inmediata.
NELSON ARDILA
Especial para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO