Mujer con alergia en la boca no puede comer más de cinco porciones de fruta y verdura desde hace 20 años

hace 7 horas 56

Chloe Raisbeck, una mujer de 27 años, de Solihull, West Midlands (Inglaterra), fue diagnosticada por los médicos con síndrome de alergia oral (SAO), una reacción que se produce en la boca y la garganta al ingerir ciertos alimentos.

De acuerdo con lo expresado por la consultora de reclutamiento a los medios locales, los síntomas de su condición se hicieron presentes un día de manera sorpresiva, luego de que ella mordiera un melocotón.

Sin embargo, la mujer explicó que, antes de que los profesionales de la salud detectaran su enfermedad, podía ingerir grandes cantidades de frutas y verduras sin ningún problema, por lo que el diagnóstico era algo que no se esperaba.

En ese sentido, Chloe considera que su relación con la comida cambió hace 20 años, debido a que vive con el miedo constante de que un solo bocado, a cualquier tipo de alimento, le ocasione la muerte.

A pesar de ello, la consultora aseguró que se ha convertido en una persona cuidadosa con su dieta y en todo momento lleva un EpiPen, un autoinyector de epinefrina que ayuda a tratar las reacciones alérgicas graves.

La mujer destacó que solo puede ingerir cinco porciones diarias de frutas o verduras, ya que sobrepasar la cantidad sugerida por los médicos, puede provocar que sus labios se hinchen, la garganta presente fuertes molestias y aparezcan varios bultos al interior de su boca.

Alergia frutas

El síndrome de alergia oral aparece después de comer frutas o verduras crudas. Foto:iStock

Chloe también señaló que su miedo hacia la comida es tan grande que cuando sabe que su novio ingirió algún alimento vegetal, se ve en la obligación de pedirle que se cepille los dientes antes de acerarse para evitar cualquier efecto.

Si bien los síntomas producidos por el síndrome de alergia oral no son realmente críticos en el organismo de la mujer, a diferencia de otras personas, ella prefiere complementar su dieta con multivitamínicos.

No obstante, la consultora ha mencionado que su condición le impide llevar una vida normal, por lo que, en los últimos meses, ha empezado a introducir algunas frutas como la frambuesa para gestionar su miedo.

Chloe espera que, a partir de estos cambios, sus dietas sean más variadas y pueda comer más cosas sin tanta preocupación, pero para esto considera que hay que tomar el proceso con calma. 

¿Cómo prevenir, identificar y tratar las alergias? | Le tengo el remedio | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo