Muere Juan Ramón Verón, leyenda argentina, del Junior de Barranquilla, y papá de la 'Brujita': luto en el fútbol

hace 1 día 37

El mundo del fútbol lamenta este martes el fallecimiento del argentino Juan Ramón Verón, más conocido como la ‘Bruja, ocurrido en Argentina. 

Verón, el papá de Juan Sebastián, quien jugó en el seleccionado argentino y el clubes italianos, era uno de los símbolos de Estudiantes de La Plata, que lamentó lo sucedido.

Juan Ramón Verón murió en Argentina a los 81 años 

“Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club, indicó el club argentino en un comunicado.

Juan Ramón Verón

Juan Ramón Verón murió a los 81 años. Foto:Oscar Berroccal

“Juan Ramón tenía 81 años y se encontraba acompañado por su familia, recibiendo el cariño de todos sus seres queridos”, agrego.

“Nacido en La Plata el 17 de marzo de 1944, Juan Ramón Verón fue protagonista central de la época más gloriosa de Estudiantes. Integrante del equipo campeón del Torneo Metropolitano 1967, tricampeón de América (1968, 1969 y 1970), campeón de la Copa Interamericana 1969 y autor del inolvidable gol en Old Trafford que selló la obtención de la Copa Intercontinental el 16 de octubre de 1968, su figura permanece entre las más trascendentes del fútbol argentino”, expresó el equipo.

Juan Ramón Verón murió a los 81 años.

Juan Ramón Verón murió a los 81 años. Foto:Oscar Berrocal

Verón estuvo en el Junior de Barranquilla y fue uno de los artífices del primer título en el año de 1976.

“Desde el primer partido, la ‘Bruja’ se ganó el cariño de los hinchas de Junior. Debutó en un partido frente al Cúcuta Deportivo. Ese día le fracturaron el tabique. La nariz, siempre la nariz… Verón se negó a salir del campo, pese a que sangró mucho. Y marcó gol. De inmediato se echó la gente al bolsillo. Y la analogía de la camiseta de Estudiantes con la de Junior, ambas rojiblancas a rayas verticales, lo hizo sentir de entrada como en su casa”, se lee en uno de los apartes del perfil de Verón en el libro Jueguen Muchachos, de José Orlando Ascencio.

Juan Ramón Verón murió en Argentina

Juan Ramón Verón murió en Argentina Foto:Oscar Berrocal

“Con Verón, Junior, que nunca había sido campeón, comenzó a acercarse a la posibilidad del título. A mediados de ese 1976, Millonarios y Junior quedaron empatados en el primer lugar del torneo Apertura y tuvieron que jugar una serie extra por el título. En Barranquilla, Junior ganó 4-1”, precisa el perfil.

Y sentencia: “En Bogotá, en un partido que se fue a alargue y terminó en pelea, Millos se impuso por el mismo marcador. Como nadie tenía claro cómo era el reglamento, ese título se definió en un sorteo que se transmitió por televisión. Ahí, Junior salió ganador. Ese año no le alcanzó para la estrella. Pero al año siguiente, Junior volvió a ganar el Apertura y así aseguró su presencia en el hexagonal final. El que no llegó a esa fase fue su técnico, José Varacka, quien tuvo diferencias con Char y se fue, en septiembre. Char le dijo a Verón si quería dirigir el equipo”

Leer Todo el Artículo