Monje budista tibetano revela el secreto de la paciencia: 'No es confundirla con la pasividad'

hace 3 meses 20

El monje Lama Khenpo Rinchen Gyaltsen es un destacado maestro budista de la tradición Drikung Kagyu del budismo tibetano. Nacido en España, se caracteriza por su capacidad para presentar enseñanzas complejas de forma sencilla y comprensible, especialmente para el público occidental. 

Recientemente, reveló cuál era el secreto de la paciencia y los errores que muchos cometían en el proceso de alcanzarla. Principalmente, comentó que las personas solían confundirla con la pasividad.

"En la sociedad actual tendemos a confundir ambas cualidades porque nos sentimos derrotados por la vida", indicó.

Lama enfatizó que es un error interpretar la pasividad como paciencia, pues esta puede reflejar una sensación de derrota y resignación ante la vida, no un acto de virtud o espiritualidad. Aunque culturalmente puede confundirse con paciencia, lo que realmente ocurre es que la persona está soportando una injusticia sin resistencia.

Este es Lama Rinchen Gyaltsen.

Después de 34 años de meditación consiguió el título de Khenpo, maestro erudito. El primer hispano en conseguirlo.

Sin embargo, la mayoría nunca ha oído hablar de él.

Aquí está la sabiduría alcanzada (que deberías conocer) detrás de más de 20000… pic.twitter.com/ZS2Oq9hIw2

— Diario__estoico (@Diario__estoico) November 5, 2024

¿Cuál es el verdadero significado de la paciencia?

El monje dijo que el verdadero significado de la paciencia estaba relacionado con la paz, no con la pasividad: "Es estar en paz con la realidad, sentirse en paz dentro cuando hay agitación y amenazas. Esa paz nace de aceptar a otros, las tormentas y el caos. Es entonces cuando uno está en paz, pero luego permanece comprometido e involucrado. Quiere hacer todo lo posible para mejorar la situación. No se rinde".

Por lo tanto, de acuerdo con Lama, mantener un espíritu combativo y evitar la conformidad es fundamental. No se trata de quedarse de brazos cruzados, ya que eso lleva a la pasividad, una actitud de indiferencia hacia lo que ocurre. 

"Eso no es paciencia. La paciencia quiere decir que tú sigues queriendo mejorar tu vida, el mundo, pero ahora hay una realidad que no coincide con tus expectativas y tienes que aceptar que está pasando el tren", reiteró.

monje y paciencia

La paciencia se relaciona con las ganas de mejorar su vida y el mundo. Foto:iStock

Para finalizar, el monje explicó que las personas no deben caer en el error de tratar de solucionar problemas ajenos, pues muchos, en su derrota, se suelen concentrar en los demás sujetos y sus obstáculos.

"Fácilmente, caemos en la trampa de obsesionarnos con los problemas ajenos convenientemente para evitar hacer cambios nosotros. Lo pintamos como algo altruista. Decimos 'quiero ayudar a esta persona que está pasando una situación difícil, está sufriendo'. Fantástico, pero hazlo tú primero y que tu ejemplo hable por ti. Que después esa persona te pregunte cómo hacerlo. Esa es la clave", concluyó.

paciencia

No hay que concentrarse en las luchas de los demás. Foto:iStock

Una meditación para traer calma y tranquilidad al presente

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo