'Moana 2', el regreso de una heroína que no deja de crecer: conversamos con los directores de la nueva película

hace 4 meses 32

Ha pasado tiempo desde que Moana y Maui cruzaran caminos por primera vez con la misión de regresar el corazón de Te Fiti. En esta nueva película de Disney, la heroína recibe un nuevo llamado de sus ancestros para guiar a su pueblo hacia un nuevo futuro.

Conforme a los criterios de

Algunas cosas han cambiado. Ahora Tui, el padre de Moana, confía en ella. Se preocupa, pero sabe que su deber es apoyarla y entender su rol dentro de la comunidad. Además, tiene una hermana menor, Simea. Otras cosas siguen igual, como el gallo y el cerdo que la acompañan a explorar el océano en sus aventuras.

Para dar vida a este nuevo capítulo, se contó con el trabajo de más de 700 animadores, quienes recrearon con detalle la riqueza cultural y geográfica de la Polinesia, una región formada por más de mil islas en el Pacífico.

'Moana 2', que acaba de estrenarse en los cines del país y que batió récord de taquilla como la película de Walt Disney Studios más exitosa en América Latina, fue dirigida por Dave Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller, que hablaron con EL TIEMPO sobre el desarrollo de los personajes, las nuevas relaciones que envuelven a la protagonista y su experiencia en el cine animado.

Han pasado ocho años desde la primera película, ¿qué pasó con Moana durante todo este tiempo?

Dave Derrick Jr (D.D.J): El tiempo ha transcurrido de manera diferente para ella y para nosotros. Para Moana han sido aproximadamente tres años. Desde la primera película, ha reconectado a su gente con lo que están destinados a ser, con el océano y con su increíble herencia de navegación. Ahora está explorando otras islas. Sabe que el océano nos conecta y se encuentra buscando a quién y qué más hay allá afuera.

Una cosa que nos encanta es cómo hemos ampliado la representación de su gente en la isla. Mostramos nuevos miembros de la tripulación, pero también tenemos a su hermana menor, Simea, lo cual nos emociona mucho que la audiencia conozca.

POSTER PUA

Algunas cosas siguen igual, como el gallo y el cerdo que la acompañan a explorar el océano en sus aventuras.

Foto:Cortesía Disney.

Dana Ledoux Miller (D. L):Creo que lo emocionante de esta película es que Moana está creciendo un poco. No solo porque ha pasado el tiempo, sino porque ha sido líder durante tres años. En la primera película vivió un viaje increíble y descubrió quién era, pero como todos nosotros, a medida que crecemos, pensamos que sabemos quiénes somos hasta que algo sucede en nuestras vidas o aprendemos algo nuevo y nos damos cuenta de que nunca dejamos de cambiar, nunca dejamos de crecer. Una gran parte de esta película trata sobre la evolución personal de Moana. Ella sigue creciendo. Tiene solo 19 años y todavía le queda mucho camino por recorrer. Pero, ya sabes, ha madurado mucho como líder.

Lo emocionante, y lo notarás desde el principio de la película, es que volvemos directamente al mundo que conocemos tan bien de Moana, pero ahora conocemos más a los personajes. Vemos cómo sus padres han cambiado a raíz del viaje de Moana en la primera película. Tui realmente confía en ella de una manera nueva como líder.

En la primera película Moana se guiaba, principalmente por su corazón. Ahora también tiene que lidiar con la responsabilidad de ser líder de su aldea, ¿está más motivada por la responsabilidad o por su corazón?

Jason Hand (J. H): Creo que es lo mismo, honestamente. Su corazón por su gente es lo mismo que la movía en la primera película. Eso es algo que siempre hemos resaltado: Moana es un personaje increíble porque su superpoder es la empatía que siente por su gente y por el mundo que la rodea. Así que esa parte no ha cambiado. Es una historia completamente nueva, pero queríamos ser fieles a esa característica en particular de Moana: que se mueve y actúa porque lo siente dentro de ella, desde su corazón.

¿Sintieron que, de alguna manera, abordaron la historia de forma diferente a cómo se hizo en la primera película?

J. H: Creo que queríamos que la audiencia volviera a un mundo familiar con personajes conocidos, pero no queríamos contar la misma historia. En la primera película, Moana conecta con su pasado; en esta, se enfoca en asegurar un futuro mejor para su gente. Su hermana menor tiene un papel importante en esto. Así que esta historia se centra en ese aspecto, y eso fue lo que nos guió en cada decisión que tomamos.

¿Cómo se ve la relación de Moana con la nueva integrante de la familia?

La relación entre Moana y Simea surgió de historias personales que compartimos durante la colaboración. En mi caso, me inspiré en la relación entre mi hija mayor, de 21 años, y mi hijo menor, de 7 años. Durante la pandemia, ellos se volvieron inseparables, a pesar de la diferencia de edad. Son almas afines, se aman y harían cualquier cosa el uno por el otro. Nunca había visto esa dinámica explorada en una película animada, así que decidimos mostrarla. Moana quiere darle a Simea todo el océano, pero esto no disminuye su propio deseo de explorar. Simea entiende esto porque comparte el mismo espíritu aventurero.

Parece que en esta historia el pasado influye directamente en el futuro, ¿cómo manejaron ese aspecto en la película?

moana2

Ahora está explorando otras islas, en busca de otras comunidades.

Foto:Cortesía Disney.

D. L: Eso es algo muy importante, especialmente en la cultura de las islas del Pacífico. Siempre estamos conectados con nuestro pasado y nuestros ancestros; es parte de quiénes somos. Esto es central para Moana. En esta película, los ancestros juegan un papel crucial. Ellos llaman a Moana para que termine algo que comenzaron: reconectar a su gente con el océano. Antes de la primera película, los habitantes de la isla habían dejado de ser navegantes durante mil años. Ahora, Moana descubre que sus ancestros intentaron encontrar otras comunidades a través del océano para construir una red más grande. Así que no se trata de separarse del pasado, sino de construir sobre él para crear una comunidad más grande y un futuro mejor.

¿Cómo trabajaron el arte visual en esta película?

D.D.J: Jason y yo trabajamos mucho con imágenes. Constantemente estamos dibujando y esbozando. Dana escribía algo y nosotros lo visualizábamos, o a veces ocurría al revés. Uno de los primeros bocetos que hice en 2021 mostraba a Moana visitada por un ancestro en forma de tiburón ballena. Esa imagen fue clave para empezar a desarrollar esta idea.

Contamos con un equipo artístico increíble. Por ejemplo, hacia el final de la película, un artista creó una pintura sobre lo que Maui haría, y esa imagen se convirtió en una meta para la película: sabíamos que teníamos que hacerla realidad. Nuestro departamento de arte es fenomenal y es una gran parte del legado de lo que hacemos en Disney Animation. El trabajo de los artistas nos inspira, y nosotros los inspiramos a ellos.

J. H: El diseñador de producción, Ian, que también trabajó en la primera película, es brillante en los detalles. Su equipo ayudó a desarrollar desde tormentas hasta paisajes complejos, y los equipos técnicos, de efectos y de iluminación hicieron que todo cobrara vida. Este aspecto visual es una de las razones por las que sigo trabajando aquí en Disney.

D. L: Para mí, que es mi primera experiencia en animación, fue increíble trabajar con un equipo tan talentoso. Alguien me comentó recientemente, después de ver la película, que había tantos momentos visuales que quería pausar y convertir en un póster para colgar en su casa. Como cineasta, ese es uno de los mejores cumplidos que puedes recibir.

JUAN JOSÉ RÍOS ARBELÁEZ

Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo