En un nuevo capítulo de choques, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, se fue contra el ministro del Interior Armando Benedetti. La cabeza saliente de la cartera de Comercio sumó nuevas declaraciones al polémico caso de las 'cuotas políticas' por cargos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
A través de su cuenta de X, Reyes señaló que cuando estuvo a cargo de la Dian, Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro; y Adelina Covo, suegra de Armando Benedetti, le pidieron el manejo de las aduanas en Barranquilla y Cartagena para personas a Benedetti.
Nicolas Petro Foto:EL TIEMPO
"La señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando con Nicolás Petro me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de @AABenedetti. Afortunadamente, mis convicciones y las instrucciones de @petrogustavo estaban alineadas: cero clientelismo", denunció Reyes.
Esta revelación añade nuevos nombres a la lista de más de 40 políticos que, según Reyes, intentaron influir en su gestión para ubicar personas afines en la entidad. Entre los investigados por declaraciones previas del exministro se encuentran Roy Barreras, embajador de Colombia en el Reino Unido, y Efraín Cepeda, presidente del Congreso.
DIAN. Foto:DIAN
La reacción de Benedetti
Dos horas más tarde, también a través de X, el nuevo ministro del Interior respondió a las acusaciones de Reyes y aseguró que era un "mentiroso".
"Además de mentiroso, usted es un payaso! En el chat que muestra es más que evidente que yo no le exigía nada a cambio y mucho menos lo presioné para que hiciera nada, entre otras cosas porque no era congresista ni tenía una investidura que generara ningún tipo de influencia en usted", escribió el jefe de la cartera del Interior.
Y agregó: "Vuelvo y le pregunto: ¿Por qué usted convirtió la Dian en la agencia de empleo de los amigos de ‘Pitufo’? Y solo reitero esta pregunta porque los efectos del déficit fiscal ya los estamos padeciendo".
Después de esto, Reyes le respondió publicando una conversación en donde el ministro del Interior, le envía unas hojas de vida.
La citación de la Corte
Luego de su salida, Reyes tendrá que hacer presencia en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir su testimonio sobre el capítulo de las 'cuotas' políticas de la Dian.
Reyes había entregado a la Fiscalía -que le compulsó copias al alto tribunal- un listado con 48 nombres de altos funcionarios, congresistas y excongresistas quienes, presuntamente, le pidieron favores para cargos en la entidad.
La diligencia en la Corte está programada para el próximo 14 de marzo a las 9:15 de la mañana ante el magistrado Francisco Javier Farfán, quien lleva el proceso.
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política