Ministro Armando Benedetti niega acuerdo con gobernadora del Valle para aprobar la consulta

hace 5 horas 12

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se desdijo frente a una conversación filtrada en la que, aparentemente, le pide al ministro de Hacienda, Germán Ávila, que no entregue unos recursos por la falta de apoyos de los senadores del Partido de la U a la consulta popular.

“Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente”, fue el mensaje que el ministro del Interior que se observaba en la pantalla del celular durante el debate del miércoles. Sin embargo, este aseguró que dicha comunicación fue sacada de contexto.

La gobernadora Dilian Francisca Toro.

La gobernadora Dilian Francisca Toro. Foto:Gobernación del Valle

“Con Dilian Francisca yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el Sí. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza y lo que se ve en el chat es algo fuera de contexto”, declaró.

Por otro lado, en una rueda de prensa, el ministro volvió a hablar del supuesto fraude con el que perdió el gobierno Petro su intento de convocar una consulta popular. De acuerdo como Benedetti, no se sabía lo que se estaba votando, pues no se hizo una lectura del concepto a favor o en contra de la consulta.

Volvió a hablar de la aclaración del voto del senador Edgar Díaz, de Cambio Radical, como otra muestra de las supuestas irregularidades. A esto sumó que supuestamente no les dieron a apelación, cuando el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tuvo que levantar la sesión ante el desorden en el capitolio.

Armando Benedetti, ministro del Interior, junto con Antonio Sanguino, jefe de la cartera de Trabajo.

Armando Benedetti, ministro del Interior, junto con Antonio Sanguino, jefe de la cartera de Trabajo. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Otro de los argumentos que esgrimió Benedetti fue el tema del tiempo. Volvió a decir que hubo senadores que no alcanzaron a votar, aunque en este caso no habló de los cuatro mencionados anteriormente sino que aseguró que otros cinco no pudieron votar e iban a hacerlo por el sí.

Los votos en cuestión son los de los senadores de Cambio Radical Ana María Castañeda y Temístocles Ortega y los tres del Partido Conservador, Carlos Andrés Trujillo, Miguel Barreto y Liliana Benavides.

Sin embargo, estos cinco votos se habían salido del recinto de la plenaria debido a que no podían votar debido a que su postura iba en contra de la orden del partido de votar en contra de la consulta popular. Tanto Cambio Radical como los conservadores habían emitido una orden de bancada y, si estos la desobedecían, podían ser sancionados de su partido y hasta perder su curul.

EL ministro Armando Benedetti durante el debate de la consulta popular

El ministro del Interior Armando Benedetti durante el debate de la consulta popular. Foto:Milton Díaz / El Tiempo

En las cuentas del gobierno estaba claro que estos votos no se iban a emitir, así estuvieran a su favor. Sin embargo, ahora el ministro del Interior los usa como argumento para decir que hubo fraude. 

Puede ver: 

Hay un recrudecimiento de la violencia en el suroccidente colombiano, principalmente en el Valle del Cauca y en Cali donde se han presentado los últimos atentados y hechos violentos por parte de grupos armados. Habla la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Habla la gobernadora del Valle del Cauca.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo