Ministerio de Cultura firmó el acta de inicio de las obras del Teatro César Conto, de Quibdó

hace 3 días 14

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes suscribió la semana pasada el acta de inicio de las obras de ampliación, mantenimiento y terminación del Teatro César Conto Ferrer, un símbolo de la capital chocoana cuya recuperación se convirtió en un compromiso a partir del comité del Paro Cívico del Chocó.

La inversión del Ministerio de las Culturas asciende a 12.787 millones de pesos. Durante los próximos diez meses el Consorcio Obras MO-2024, en el marco del contrato 4327 de 2024, adelantará las obras civiles, instalaciones eléctricas y acabados, así como el suministro e instalación de equipos especiales.

Para poner en marcha nuevamente el Teatro César Conto, el Ministerio suscribió en el 2024 un contrato de consultoría que evaluó el estado de la estructura y de las obras faltantes para terminarlo y desarrolló, además, los estudios y diseños para estructurar la licitación del contrato de obra, adjudicado en diciembre pasado.

Inaugurado en 1963, el Teatro César Conto Ferrer fue protagonista de la vida social del Chocó hasta que luego de dos décadas de funcionamiento entró en declive. Se dice que la entonces nueva tecnología del video casero (el betamax) alejó al público que visitaban la sala y dejó en el olvido un teatro que se deterioró irreversiblemente.

Desde entonces la comunidad chocoana ha visto cómo en 60 años de existencia su gran sala pasó a un absoluto abandono.

Teatro César Conto Ferrer, en Quibdó (Chocó)-render de su reconstrucción

Render de cómo será la fachada del Teatro César Conto Ferrer. Foto:Ministerio de las Culturas

La reconstrucción de este teatro ha estado prevista desde 2017, pero ha sufrido tropiezos. El Gobierno se comprometió a recuperarlo desde 2019, pero fue en 2022 cuando el proyecto se retomó como una de las banderas de la cartera de las Culturas. 

Cuando se entregue a la comunidad, el César Conto será un escenario abierto y multipropósito para las expresiones de la sociedad chocoana. Su estratégica ubicación —al lado del río Atrato— recuerda su importancia como símbolo cultural, un nuevo espacio que revitalizará la creación, salvaguardando los saberes ancestrales del territorio y promoviendo las expresiones modernas.

La reapertura del teatro transformará la dinámica sociocultural de su ciudad y alrededores, convirtiendo al Teatro César Conto Ferrer en epicentro de la creación, la memoria y la convivencia para la región.

La farsa de Santiago Moure y Louis Cyfer sobre machismo y género en Casa E Borrero

Leer Todo el Artículo