MinHacienda girará en cuotas $ 819.667 millones para el pago de presupuestos máximos del 2022

hace 1 mes 24

El Ministerio de Hacienda aseguró que girará 819.667 millones de pesos a la cartera de salud para cubrir los ajustes en los presupuestos máximos del sector correspondientes a la vigencia 2022.

Corte Constitucional

Crisis de la salud, Corte Constitucional Foto:Corte Constitucional

A través de la Resolución 0369 del 19 de febrero, la cartera liderada por Diego Guevara afirmó que los recursos se girarán en cuatro cuotas debido a la falta de liquidez del Gobierno.

El primer giro de 200.000 millones de pesos será en febrero, en marzo habrá otro pago por 200.000 millones de pesos, el siguiente será en abril por otros 200.000 millones de pesos y el último vendría en mayo por 219.667 millones de pesos.

Este anuncio responde al fallo de la Corte Constitucional, que ordenó el pago inmediato de los presupuestos.

Hay que recordar que se trata de un presupuesto adicional complementario a la prima definida como Unida de Pago por Capitación (UPC), que se calcula anualmente y busca cubrir aquellos medicamentos y tratamientos que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).

Según el documento, los fondos serán entregados a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), que se encargará de distribuirlos entre diversas Entidades Promotoras de Salud (EPS).

El ministro de Salud en el debate de la reforma de la salud.

El ministro de Salud en el debate de la reforma de la salud. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

De los 819.667 millones de pesos totales, 467.197 millones de pesos irán para el régimen contributivo y las más beneficiadas serían Nueva EPS (193.387 millones de pesos), Sanitas (95.110 millones de pesos), Sura (55.694 millones de pesos), Salud Total (53.783 millones de pesos) y Famisanar (26.457 millones de pesos).

Para el régimen subsidiado irían 352.469 millones de pesos y las que más recursos recibirían serían Nueva EPS (88.088 millones de pesos), Emssanar (53.865 millones de pesos) y Asmet Salud (46.378 millones de pesos). 

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo