Minera australiana se va de Colombia: venderá dos proyectos de oro en Risaralda y Antioquia

hace 2 meses 19

La minera australiana LCL Resources Limited venderá dos proyectos de oro que tiene en Colombia porque considera que ya no son fundamentales para sus objetivos estratégicos. Con esta decisión, la compañía marca su salida del país.

El primer proyecto que venderá es Quinchía (100 por ciento de su propiedad), que opera su subsidiaria Miraflores Compañía Minera en el departamento de Risaralda.

Quinchía está ubicado en el cinturón de oro del Cauca Medio, que va desde Antioquia hasta Tolima y alberga muchos de los grandes descubrimientos mineros que se han hecho en el país.

Aris Mining


Foto:Aris Mining

En exploraciones iniciales, LCL Resources ha estimado que Quinchía puede tener reservas de oro por 460.000 onzas en sus depósitos Miraflores, Dosquebradas, y Tesorito. Además de importantes objetivos de exploración como Chuscal y Ceibal.

En octubre de 2023 la Corporación Autónoma Regional de Risaralda le había entregado la licencia ambiental para construir la mina subterránea en Quinchía, una decisión que la compañía consideró como “un fuerte apoyo político y social local para el desarrollo del proyecto”.

El segundo proyecto en venta es Andes (90 por ciento de su propiedad), localizado en el departamento de Antioquia, a 70 kilómetros del proyecto Quinchía. Es operado a través de la empresa Andes Resources y desde 2022 no se ha realizado ninguna exploración de campo en el proyecto.

De acuerdo con LCL Resources, estos proyectos han estado “bajo cuidado y mantenimiento” desde 2022, porque las prioridades de la compañía ahora son los proyectos de oro, cobre y níquel que tiene en Papúa Nueva Guinea.

Proyectos de LCL Resources en Colombia.

Proyectos de LCL Resources en Colombia. Foto:LCL Resources

¿Quién comprará los proyectos en Colombia?

La empresa que comprará Quinchía y Andes es la canadiense Tiger Gold Corporation, especializada en “identificar y adquirir proyectos de oro prometedores y subvaluados en jurisdicciones probadas”.

Su equipo incluye profesionales que han trabajado y construido algunas de las compañías mineras más grandes del mundo, incluidas Barrick, B2Gold, Anglo Gold Ashanti y Yamana Gold (vendida a Pan American Silver en 2023).

“Esta adquisición representa un momento crucial para Tiger Gold, ya que nos permite retomar el gran trabajo que LCL Resources ha realizado para descubrir nuevos recursos, obtener permisos en Miraflores y continuar el proceso de reducción de riesgos para aprovechar la importante oportunidad que estos activos tienen de convertirse en una de las próximas minas de oro en producción de Colombia”, destacó Robert Vallis, CEO de Tiger Gold.

Tiger Gold está dispuesta a pagar 10 millones de dólares australianos por estos dos proyectos colombianos, que son aproximadamente 26.000 millones de pesos.

Ambos proyectos de oro se encuentran en una fase de exploración, por lo que hasta ahora no le han generado ningún ingreso a la compañía. Pero su venta sí le significaría un ahorro anual de 300.000 dólares australianos, que se gasta en su “cuidado y mantenimiento”.

Aris Mining


Foto:Aris Mining

LCL Resources usará el dinero que reciba de esta venta para continuar financiando las actividades de exploración en Papúa Nueva Guinea. Además, podría contemplar la posibilidad de adquirir nuevos proyectos.

“Este acuerdo (con Tiger Gold) es un primer paso positivo en la racionalización de la cartera de activos de la empresa, aportando una cantidad importante de efectivo que nos permitirá contar con los fondos necesarios para continuar con la exploración de bajo costo en nuestros activos de Papúa Nueva Guinea y otras actividades de desarrollo comercial”, comentó Chris van Wijk, presidente ejecutivo de LCL Resources.

El cierre de esta venta está condicionado a que Tiger Gold entre a cotizar sus acciones en una bolsa de valores de Canadá antes del 31 de diciembre de 2025.

Si no lo hace, LCL Resources seguirá conservando los proyectos Quinchía y Andes y también se quedará con el anticipo de 1 millón de dólares australianos que debe pagarle Tiger Gold en efectivo.

Leer Todo el Artículo