Migrantes que recibían ayuda con este programa ya no tendrán asistencia, luego de la cancelación de Trump

hace 19 horas 30

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

a

Donald Trump cortó otro programa que favorecía a migrantes vulnerables. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTOR07.05.2025 10:55 Actualizado: 07.05.2025 11:53

La administración de Donald Trump canceló un programa que brindaba asistencia legal a migrantes considerados mentalmente incompetentes, según una demanda presentada por grupos de defensa de inmigrantes.

Se trata del cierre del National Qualified Representative Program (NQRP), que afecta a unos 200 migrantes en situación de vulnerabilidad, incluyendo aquellos con problemas de salud mental, discapacidades cognitivas o lesiones cerebrales traumáticas, tal como detalló NBC.

El programa, que funcionaba en casi todo el país, solo se mantendrá en Arizona, California y Washington, donde fue creado originalmente como parte de un acuerdo legal. 

De acuerdo a los datos que brindaron expertos en el tema consultados por el citado medio, los beneficiarios del NQRP incluían desde personas sin hogar hasta adultos mayores con demencia, incluyendo también a quienes desarrollaron enfermedades mentales durante una detención. Los abogados del programa facilitaban evaluaciones médicas, acceso a tratamiento y, en algunos casos, hasta la reunificación familiar para los beneficiarios.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes. Foto:Gentileza NBC News

Más golpes para la comunidad migrante de Estados Unidos durante la presidencia de Trump

La cancelación del NQRP se suma a una serie de medidas de la administración Trump para acelerar deportaciones y desmantelar programas de apoyo a migrantes que funcionaban a lo largo y ancho de Estados Unidos.

Entre ellas se incluyen recortes a fondos para abogados de menores migrantes no acompañados por adultos a cargo, la eliminación de programas de orientación sobre derechos para detenidos y el reemplazo de abogados que representaban a familias separadas en la frontera, de acuerdo al informe de NBC.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo