Migrantes en alerta: ICE detuvo a un latino solo por hablar español sin imaginar lo que pasaría luego

hace 6 horas 29

Una nueva historia de migrantes sufriendo el abuso policial por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se dio a conocer en las redes sociales. Un ciudadano mexicano narró en su video viral de TikTok cómo lo detuvieron en su auto simplemente por hablar en español.

En su cuenta de TikTok @josue_jaib, relató la extraña situación que vivió al ser detenido por agentes de ICE. “Andaban con unos chalecos tácticos. Y de una, (me preguntaron) qué andaba haciendo, (me dijeron) que habían reportado un carro como el mío”, relató. Esto le resultó extraño, sospechó que era mentira y que lo detuvieron simplemente por hablar en español con su pareja.

Rápidamente, el hombre mexicano mostró a los agentes su visa y pasaporte, y los agentes le dijeron que todo estaba bien. Simplemente, le comentaron que detectaron al auto como sospechoso, pero no se lo creyó. “Yo venía hablando español con mi esposa y cuando dimos vuelta fue que pasó esto. Creo yo que fue por eso”, expresó.

El tiktoker se mostró apenado por la situación y un tanto desencantado: “La verdad, me saqué de onda. Yo amo a Estados Unidos, amo México y todo, y me gusta mucho andar aquí, pero la verdad que esto me sacó de onda”.

¿Puede negarse a que ICE le revise el auto?

Si a usted le ocurre una situación similar a la de este hombre, debe entender que tiene el derecho a negarse a que los agentes de ICE les revisen el auto, siempre y cuando no sea sospechoso de contener una evidencia de un crimen. Cualquier detención requiere una causa posible, no pueden inspeccionarle el auto solo porque sí, siempre debe haber motivo.

Desde la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), expresaron: “Puede preguntarles a los agentes la base de la causa probable y deben decírsela. En esta situación, tanto el conductor como los pasajeros tienen el derecho a permanecer en silencio y no contestar preguntas sobre sus estatus de inmigración”.

Leer Todo el Artículo