Tom Homan, ‘zar’ de la frontera de Estados Unidos en el gobierno de Donald Trump informó el lunes que tres niños menores de edad -entre ellos con un diagnóstico de cáncer en fase 4- que son ciudadanos estadounidenses fueron enviados a su país -Honduras- por decisión de sus familias, pero sus madres deportadas desmintieron que esto haya sido así.
De acuerdo con un reporte de Telemundo, las mujeres no decidieron que sus hijos sean devueltos a Honduras, sino que no tuvieron opción. De hecho, aseguran que las madres, sus familias y sus abogados tuvieron pocas o ninguna oportunidad de hacer arreglos para sus hijos.
Una de las madres tuvo la posibilidad de hablar por videollamada -dos minutos antes de ser deportada- con su marido para averiguar cuál sería el destino de su hijo de tan solo 2 años, pero otra no corrió con la misma suerte y ni siquiera pudo hablar con su abogado antes de ser deportada, acompañada por sus hijos.
Los abogados y las madres están atacando al gobierno estadounidense aquejando que su accionar, como por ejemplo enviar a un niño con cáncer hacia Honduras sin su medicación, es ilegal.
Sirine Shebaya, directora ejecutiva de National Immigration Project, dijo a la fuente mencionada que este tipo de expulsiones están sucediendo “con bastante rapidez”, y asimismo opinó que “es una situación que realmente requiere una investigación y algún tipo de rendición de cuentas porque no hay ningún misterio sobre lo que estaba pasando”.
ICE está deportando a miles de migrantes en los últimos meses Foto:Istock
¿ICE negó a las madres saber dónde estaban sus hijos?
Gracie Willis, abogada del Proyecto Nacional de Inmigración, que representa al niño de 2 años, aseguró en una entrevista con MSNBC que ICE “en todo momento negó la posibilidad de saber dónde estaba esta familia, negó a todo el mundo la posibilidad de ponerse en contacto con ellos y comunicarse con ellos”.
De hecho, Willis agregó que el padre del niño de 2 años “apenas tuvo oportunidad de hablar con la madre sobre lo que era mejor para el niño antes de que un agente de ICE colgara el teléfono cuando intentaba darle el número de un abogado”.