Migración Colombia y sindicatos llegan a acuerdo para levantar huelga en aeropuertos

hace 4 meses 22

Migración Colombia y los sindicatos de trabajadores de la entidad alcanzaron este jueves 5 de diciembre un acuerdo para levantar la huelga iniciada el martes y que afectaba las operaciones en los aeropuertos de Colombia.

Así lo anunció Migración a través de una publicación en su cuenta de X en la que aseguró la negociación con la Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores (Unasemig) y la Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia (Osemco) llegó a buen término.

x

Control migratorio en el aeropuerto José María Córdoba. Foto:Migración Colombia

El acuerdo "pone fin a la protesta y garantiza la prestación del servicio para todos los viajeros nacionales y extranjeros", afirmó el organismo sin precisar los detalles del acuerdo alcanzado.

Unasemig, por su parte, afirmó que se trata de un histórico momento para el país y los servidores públicos de Migración y la Cancillería de Colombia, y reveló que los detalles del acuerdo alcanzado se darán a conocer sobre las 9 de la noche desde las instalaciones del Aeropuerto El Dorado.

La huelga convocada por Unasemig y Osemco inició el pasado martes 3 de diciembre a las 6 p. m. después de que los sindicatos denunciaran precarias condiciones salariales y laborales. 

Los trabajadores denunciaron que, pese a las negociaciones, representantes del Gobierno Nacional no habían definido un mecanismo para mejorar el salario de los empleados de la autoridad migratoria en Colombia.

Los sindicatos denunciaron además una crisis de gobernanza en la entidad, así como la existencia de un mal clima laboral en las regiones que desencadenó "serios problemas de salud mental a los trabajadores".

Captura de pantalla Citytv

Protesta de los sindicatos de Migración Colombia en el Aeropuerto El Dorado. Foto:Captura de pantalla Citytv

Así, los empleados de Migración dieron inicio a un plan tortuga que generó retrasos en el registro de viajeros para los vuelos internacionales. Por la contingencia, varias aerolíneas le pidieron a sus pasajeros que llegaran a las terminales aéreas con cinco horas de anticipación para evitar contratiempos en los itinerarios.

(Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve).

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo