'Mientras exista una economía ilícita habrá muerte': presidente Petro sobre situación en el Catatumbo

hace 2 meses 28

Asesinatos, desplazamientos y desvinculación de las tropas hace parte del panorama que aún se sigue viviendo en el Catatumbo por la ola de violencia provocada por el Ejército de Liberación Nacional (Eln). 

El presidente Gustavo Petro aseguró que mientras exista una economía ilícita habrá muerte en esa zona del país e hizo un llamado a la comunidad.

"Quiero que el pueblo de Catatumbo reflexione sobre los últimos hechos: mientras exista una economía ilícita habrá muerte. Es la hora con ayuda del gobierno de realizar un gran proceso de sustitución de esa economía ilícita por economías legales. En los decretos de conmoción interior se mostrará un camino eficaz.", escribió el presidente a través de su cuenta de X.

Catatumbo. Imagen de referencia.

Catatumbo. Imagen de referencia. Foto:'Mataron a mi amigo frente a su hija': el desgarrador testimonio de lideresa sobre la violencia en el Catatumbo

El sometimiento de los disidentes

El jefe de Estado también confirmó que catorce miembros del frente 33 de las disidencias de las Farc se entregaron en las últimas horas a tropas del Ejército en el Catatumbo.

Las entregas voluntarias se produjeron en los municipios de El Tarra y Tibú, en medio de las confrontaciones entre los Grupos Armados Organizados (GAO), disidencias de las Farc y Frente Oriental del Eln.

Las personas que buscaron protección ante la unidad militar tenían en su poder abunda material de guerra, intendencia y comunicaciones. El material entregado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Desplazados del Catatumbo

Desplazados del Catatumbo llegan al Coliseo Santander de Cúcuta para ser atendidos por distintas entidades. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Así mismo, un adolescente también se desvinculó de ese grupo armado y fue entregado a la autoridad competente para el restablecimiento de sus derechos.

“Que la población desplazada vuelva a su entorno natural es la responsabilidad de las Fuerzas Militares y de Policía, hacer que estas condiciones sean, de manera efectiva, propicias”, explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Más de 400 miembros del Ejército Nacional refuerzan el pie de fuerza en los cascos urbanos y rurales y ya se han evacuado 14 firmantes de paz por vía aérea. Otras 10 personas en riesgo están refugiadas en unidades militares.

.

Ministro de Defensa, Iván Velásquez. Foto:X: @mindefensa

Mientras tanto la situación que se está viviendo en Cúcuta y en Ocaña es crítica por el número de personas desplazadas quienes están siendo atendidos en albergues. Las últimas cifras entregadas por el ministerio hablan de 22.570 en 39 albergues y lugares de paso.

Además, reportan 5.000 personas confinadas en Teorama y 522 en San Calixto. Respecto a las evacuaciones, en La Gabarra han sido retiradas 140 personas, 167 en Bellavista, 106 en Tibú, 5 en San Calixto y 17 en Convención. 

Le puede interesar:

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo

Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo