Mídase la barriga: el perímetro del estómago le indica su riesgo cardiovascular, según su tamaño

hace 5 meses 21

El perímetro de la cintura o abdominal es la medición de la distancia alrededor del abdomen en un punto concreto, que la mayoría de veces suele ser desde el ombligo, para conocer la grasa acumulada que hay en esta zona.

Conforme a los criterios de

Para medir la barriga solo basta con usar una cinta para conocer los centímetros exactos, que no debe pasar a los 88 en el caso de las mujeres y en los hombres 102, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto es una prueba sencilla, pero que es más importante que el índice de masa corporal (IMC), la cual está siendo menos valorada y los especialista recuerdan que la grasa acumulada es un factor de riesgo cardiovascular más grave que el exceso de peso.

El doctor Alfonso Varela Román, Vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) explicó la importancia de que las personas conozcan la grasa de su organismo.

“Es más importante para el paciente conocer cómo se distribuye la grasa en su organismo, que el exceso de peso en sí mismo. Es recomendable controlar periódicamente la salud cardiovascular midiendo el peso corporal y la presión arterial, realizando exámenes de sangre para comprobar el nivel de colesterol; pero también es necesario revisar el perímetro abdominal”, añadió el especialista.

El IMC puede variar según el peso y la estatura de cada persona. Por otro lado, el perímetro abdominal es sencillo de medir. Como se explicó anteriormente, basta con colocarse de pie con los pies juntos, los brazos relajados a los lados y el abdomen sin tensión. Luego, se debe rodear la cintura con una cinta métrica a la altura del ombligo, evitando presionar, e inhalar profundamente antes de exhalar.

En hombres no puede pasar de 102

En hombres no puede pasar de 102

Foto:iStock

“Para valorar el exceso de peso se utiliza el índice de masa corporal (IMC), que se calcula a partir del peso y la talla del individuo, por lo que no tiene en cuenta la distribución de la grasa corporal. Se ha demostrado que algunas personas que presentan un peso normal o leve sobrepeso, pero con un exceso de grasa abdominal, podrían tener un alto riesgo de padecer eventos cardiovasculares” explicó Varela.

Las enfermedades cardiovasculares cada día más generan preocupación en especial a aquella personas que sufren de obesidad. Sin embargo, muchos entienden que el IMC es el indicador para conocer este factor de riesgo.

“Lo que está relacionado con los problemas cardiovasculares es la acumulación de grasa abdominal. Si esta aumenta, lo hace también la mortalidad y el peor pronóstico”, explica Mar Malagón, presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Además, la especialista ha explicado en su informe que las personas que son delgadas también pueden presentar un elevado perímetro abdominal, por lo que su riesgo cardiovascular en tanto como si tuvieran obesidad.

La distribucción de grasa corporal es importante

La distribucción de grasa corporal es importante

Foto:iStock

Ella ha subrayado que el impacto del peso y el aspecto cardiovascular en determinadas etapas de la vida de la mujer como lo es la menopausia.

“En la mujer, y concretamente en el periodo de la menopausia, se produce una caída en los niveles de estrógenos (encargados de repartir la acumulación de grasa) que, entre otras cosas, pueden contribuir a una ganancia de grasa abdominal”, agregó Malagón.

José Manuel Fernández García, médico de Familia y coordinador del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y ha explicado que el IMC no es suficiente para hacer frente a la obesidad.

“No es lo único que hay que medir en estos pacientes. Aunque esta medida nos puede ayudar a comparar estudios y determinar comorbilidades, sabemos que, si se añade la medición del perímetro de cintura o el índice cintura-cadera o cintura-altura, vamos a obtener una mayor correlación con el riesgo cardiovascular del paciente y nos permite valorar mejor la intensidad y objetivo de pérdida de peso para mejorar su salud”, agregó Fernández.

10 consejos para bajar de peso

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo