'Mi esposo es 23 años mayor que yo; me preocupa que no llegue a ver a nuestros hijos graduarse'

hace 2 días 19

Caroline Chirichella compartió para Business Insider que desde el inicio de su relación tuvo claro que su historia de amor era especial. Él, italiano; ella, italoamericana. Se conocieron en un pintoresco pueblo de Italia, Guardia Sanframondi, donde hoy viven con sus dos hijos. A pesar de los años de diferencia (ella tiene 36 y él 59), asegura que estén hechos el uno para el otro.

Sin embargo, a medida que él se acerca a los 60, Caroline no puede evitar preguntarse si fue egoísta al decidir tener hijos con alguien mucho mayor. Actualmente, tienen una hija de seis años y un hijo de apenas 18 meses. “Me preocupa que no esté para verlos graduarse, casarse, o convertirse en padres”, asegura. Aunque intentan vivir el presente y disfrutar de la vida familiar, el miedo al futuro se hace más difícil de ignorar con el paso del tiempo.

Su relación fue intensa y veloz: se mudaron juntos al año, se comprometieron seis meses después, se casaron al mes siguiente y pronto formaron una familia.

Además de lo emocional, también le preocupa el aspecto práctico: teme que, eventualmente, se convierta en madre soltera y deba afrontar sola la carga financiera. Por eso trabaja más de lo que quisiera, aunque su esposo le pida que reduzca el ritmo. Quiere asegurar que a sus hijos no les falte nada.

La pareja tiene casi una década juntos.

La pareja tiene casi una década juntos. Foto:chirichellassociates_pr

Aun así, no se arrepiente. El amor que los une y la familia que han formado valen cada temor, según cuenta. Aunque nada es seguro en la vida, Caroline intenta enfocarse en el ahora, consciente de que, pese a todo, lo más importante es disfrutar los momentos que comparten.

Los desafíos que enfrentan las parejas con mucha diferencia de diferencia de edad, según expertos

De acuerdo con el sitio web especializado en psicología Siquia, las parejas con gran diferencia de edad enfrentan desafíos únicos. Compartir va más allá de lo material; implica emociones, planes, limitaciones y vivencias. La brecha generacional dificulta compartir la experiencia del envejecimiento, las expectativas de futuro o la sexualidad, que cambian con el paso del tiempo.

Además, los celos, las inseguridades, la desaprobación familiar y las amistades incompatibles pueden generar tensiones. Superar estas barreras requiere conciencia, diálogo sincero, adaptación mutua, generosidad y comprensión. Reconocer las diferencias y no ignorarlas es clave.

Leer Todo el Artículo