México agradece a Donald Trump medidas contra el tráfico de armas: 'Eso no se había oído nunca de un presidente'

hace 6 días 45

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció este lunes los anuncios del gobierno de Donald Trump sobre medidas drásticas que se tomarán contra el tráfico de armas estadounidenses que abastecen a los cárteles del narcotráfico.

El contrabando es una de las principales exigencias de México a Washington en materia de seguridad, al punto que el país lleva adelante demandas judiciales contra fabricantes y distribuidores en tribunales estadounidenses.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto:EFE

México alega que entre 200.000 y 750.000 armas fabricadas por esas compañías llegan anualmente a su territorio procedentes de Estados Unidos. 

La gran mayoría de esas armas son halladas en escenas del crimen en el país, asegura el gobierno mexicano.

"Hace tres días (...) el presidente Trump dijo: 'Mano dura al tráfico de armas de Estados Unidos a México'. Eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos. Y es importante para México que se detenga el tráfico de armas", afirmó Sheinbaum el lunes durante su habitual conferencia de prensa.

La presidenta aludía a declaraciones de un funcionario de la agencia estadounidense para el control de alcohol, tabaco, armas y explosivos, la ATF, que destacó que el presidente Trump y la fiscal general, Pam Bondi, han dado órdenes claras sobre cómo combatir a los contrabandistas.

"Trabajamos para el presidente de Estados Unidos, la fiscal general Bondi, y su directriz es tomar medidas drásticas contra el tráfico de armas de fuego", dijo el pasado viernes Brendan Iber, agente especial de la ATF, durante una conferencia de prensa en Arizona.

En México, los carteles son considerados el quinto empleador más grande del país, con hasta 185.000 miembros. En la foto, grupo de autodefensa denominado ‘El Machete’, en Chiapas.

En México, los carteles son considerados el quinto empleador más grande del país. Foto:Getty Images

Por otra parte, Sheinbaum evitó responder a declaraciones de Trump el domingo en las que afirmó que la mandataria rechazó su oferta de enviar militares a México para combatir el narcotráfico por "miedo" a las organizaciones criminales.

En cambio, reiteró que rechazó la oferta de recibir soldados estadounidenses bajo argumentos de soberanía e insistió en que no se dirigirá a Trump a través de los medios, sino de canales oficiales y comunicación personal.

"Es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros (temas en) que no hay acuerdo, pero que estamos dialogando permanentemente", agregó Sheinbaum, al recordar que ha mantenido al menos cinco diálogos telefónicos con Trump desde que el republicano asumió el poder en enero.

Leer Todo el Artículo