Met Gala 2025: cuál es el tema, horarios y cómo ver en vivo

hace 1 semana 23

La Gala del Met regresa este lunes 5 de mayo al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose como uno de los eventos más influyentes del mundo de la moda. La edición de 2025 estará dedicada al tema “A tu medida”, en alusión a la nueva exposición del Instituto del Traje, titulada Superfine: Sastrería de Estilo Negro, que se inaugurará el 10 de mayo.

Organizado por el Instituto del Traje y encabezado por su curador Andrew Bolton, el evento de este año cuenta con la colaboración de Monica Miller, académica especializada en estudios africanos en Barnard College, como comisaria invitada. La muestra celebra el dandismo negro desde el siglo XVIII hasta su impacto contemporáneo, destacando su resurgimiento durante el Renacimiento de Harlem.

La gala contará con la copresidencia de figuras destacadas como el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y el músico y director creativo de Louis Vuitton, Pharrell Williams. Junto a ellos, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue, mantendrá su tradicional rol como organizadora principal. El copresidente honorario de esta edición será el basquetbolista LeBron James.

Como es habitual, la lista completa de invitados se mantiene confidencial. No obstante, el Museo ha confirmado la reactivación de su comité anfitrión, en el que figuran celebridades como las atletas Simone Biles, Angel Reese y Sha’Carri Richardson; los músicos Doechii, Tyla, Usher y Janelle Monáe; los actores Ayo Edebiri y Regina King; además de influyentes nombres de la moda y el arte como Grace Wales Bonner, Dapper Dan, Kara Walker y Jordan Casteel.

met gala

La lista de invitados es confidencial. Foto:iStock

La alfombra roja, considerada uno de los momentos más fotografiados del año, será la antesala del recorrido privado por la exposición, seguido de una cena en la que se restringe el uso de teléfonos móviles. El evento funciona como una importante recaudación de fondos: en 2023, generó casi 22 millones de dólares para el museo, y logró un impacto mediático estimado en 1.400 millones de dólares, según datos citados por CNN del libro Fashion’s Big Night Out.

Desde su primera edición en 1948 como un banquete de beneficencia, la Gala del Met ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma global de moda y cultura. El tema de este año continúa con esa tradición, ofreciendo a los asistentes una guía estética que será libremente interpretada por diseñadores y celebridades en la alfombra roja.

met gala

met gala Foto:iStock

Historia y protocolo de la Gala

El evento fue creado por la publicista de moda Eleanor Lambert como una forma de financiar al naciente Instituto del Traje. Desde entonces, ha cambiado de ubicación y propósito, transformándose, a partir de la década de 1970 bajo la dirección de Diana Vreeland, en la velada inaugural de las principales exposiciones de moda del Met. Anna Wintour asumió el liderazgo en 1995, dándole al evento su actual perfil de alta visibilidad global.

La gala ha sido escenario de momentos memorables y también controversiales. Aunque oficialmente no hay una lista pública de personas excluidas, Wintour declaró en 2017 que el expresidente Donald Trump “nunca volvería a ser invitado”, según recordó 'CNN'. Otros asistentes, como Tina Fey y Demi Lovato, han criticado la atmósfera del evento en años anteriores.

En cuanto al protocolo, los asistentes deben abstenerse de usar redes sociales dentro del evento, aunque esta norma no siempre se cumple. La curaduría de la lista de invitados y su disposición en las mesas es realizada personalmente por Wintour, quien también influye en las elecciones de vestuario para evitar situaciones como la de 2023, cuando Olivia Wilde y Margaret Zhang llegaron con el mismo diseño de vestido, aunque en diferentes colores.

Anna Wintour ha posicionado el Met Gala como el evento más importante de la moda.

Anna Wintour ha posicionado el Met Gala como el evento más importante de la moda. Foto:JUSTIN LANE - EFE

Un impacto cultural y mediático

Desde la elección de temas como “China: a través del espejo” o “Cuerpos celestiales: la moda y la imaginación católica”, la Gala del Met ha servido como espejo de tendencias culturales y debates sobre apropiación y representación. En esta edición, la atención se centra en la contribución afrodescendiente a la historia del vestir y en cómo esta se reinterpreta en la moda contemporánea.

El evento será seguido globalmente a través de transmisiones y redes sociales, aunque el acceso directo al interior del museo permanecerá restringido. La exposición Superfine estará abierta al público general a partir del 10 de mayo.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación y CNN. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo