Mejor que España y Alemania: el país de Latinoamérica que tiene mayor fuerza militar

hace 3 meses 16

Las fuerzas militares son esenciales en el panorama mundial actual, ya que contribuyen a garantizar la seguridad, la estabilidad política y el manejo de emergencias en cada nación. 

En este contexto, el sitio web Global Firepower (GFP) elabora anualmente un ranking que evalúa el poderío militar de 145 países, considerando factores como recursos financieros, logística y características geográficas.

Brasil: líder militar en América Latina

El ranking de Global Firepower utiliza una fórmula denominada PowerIndex (PwrIndx), donde una puntuación más baja refleja una mayor capacidad militar. 

Según GFP, Brasil ocupa la posición número 11 a nivel mundial, superando a Alemania (14), Israel (15) y España (17), destacándose como la nación más poderosa militarmente en América Latina.

“Nuestra fórmula interna única permite que las naciones más pequeñas y tecnológicamente avanzadas compitan con potencias más grandes y menos desarrolladas y se aplican modificadores especiales, en forma de bonificaciones y penalizaciones, para refinar aún más la lista que se compila anualmente”, explican desde el sitio.

Brasil es reconocido por su enfoque en la modernización y la diversificación de sus fuerzas armadas, que abarcan ejército, marina y fuerza aérea, adaptándose a los retos globales actuales.

Fuerza militar

Brasil ocupa un considerable puesto. Foto:iStock

Características de la fuerza militar brasileña

El ejército brasileño, el más grande del país, cuenta con aproximadamente 270,000 soldados activos, además de una reserva de hasta 1.740.000 efectivos. Este sistema está respaldado por un modelo de servicio militar obligatorio para hombres de entre 18 y 45 años, quienes deben cumplir entre 9 y 12 meses de servicio.

En los últimos años, Brasil dio pasos importantes hacia la inclusión. Hasta hace poco, las mujeres estaban exentas del servicio militar obligatorio. Sin embargo, desde 2025, podrán alistarse de manera voluntaria, un hito significativo para las fuerzas armadas del país. 

Según la Agencia Brasil, el proceso de alistamiento voluntario para mujeres estará abierto hasta el 30 de junio de 2025. Actualmente, alrededor de 37,000 mujeres forman parte de las filas militares, representando el 10% del total de efectivos.

Comparativa con otros países de la región

Colombia, otra nación destacada en la región, ocupa el puesto número 46 en el ranking de GFP, superando a varios países vecinos, pero quedando por detrás de Argentina y México. Este posicionamiento refleja los avances y desafíos de las fuerzas armadas en América Latina.

El listado con los 10 primeros puestos

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • China
  • India
  • Corea del Sur
  • Reino Unido
  • Francia
  • Japón
  • Turquía
  • Italia

Portafolio.

Más 100 hombres del ejército patrullan Ciudad Bolívar para evitar delitos

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo