Algunas opciones que parecen saludables en el supermercado pueden no serlo tanto. Según el médico Naheed Ali, colaborador de la Clínica Vera en Turquía, ciertos productos podrían incrementar el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer. Por esta razón, evita cinco tipos de alimentos que, a su juicio, tienen un impacto negativo en la salud.
A continuación le presentamos cinco alimentos que no recomienda:
1. Yogurt con sabor
Aunque se promociona por sus probióticos y beneficios digestivos, muchas versiones contienen grandes cantidades de azúcares añadidos y aditivos artificiales. Estos componentes pueden afectar la microbiota intestinal, lo que ha sido vinculado con inflamación crónica y un aumento en el riesgo de cáncer de colon.
Yogurt saborizado, barras de proteína y aceites vegetales están en la lista de alimentos evitados.
Foto:iStock
2. Barras de proteína procesadas
Se presentan como un refrigerio práctico y "saludable", pero muchas tienen altos niveles de azúcar, edulcorantes artificiales y conservantes. Estas sustancias pueden alterar la salud intestinal y favorecer la inflamación, un factor relacionado con el desarrollo de cáncer.
Productos como barras de proteína pueden tener aditivos que afectan la salud.
Foto:iStock
3. Aceites vegetales como el de canola o soya
Estos aceites, aunque se destacan por sus beneficios para el corazón y el cerebro, contienen niveles elevados de ácidos grasos omega-6. Un desequilibrio entre omega-6 y omega-3 en la dieta puede favorecer la inflamación, lo que podría aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer.
Aceites vegetales como el de canola o soya pueden generar un desequilibrio en los ácidos grasos.
Foto:iStock
4. Alternativas veganas a la carne
Productos como hamburguesas, salchichas y tocino vegano han ganado popularidad, pero suelen tener un alto grado de procesamiento. Contienen emulsionantes, estabilizantes y saborizantes artificiales, además de grandes cantidades de sal, azúcar y grasas, lo que puede incrementar el riesgo de problemas de salud, incluido el cáncer.
Las carnes veganas ultraprocesadas contienen aditivos que pueden aumentar el riesgo de cáncer.
Foto:iStock
5. Smoothies y jugos envasados
Estos productos se presentan como opciones naturales, pero muchos contienen niveles elevados de azúcar, conservantes y saborizantes artificiales. Al pasar por procesos de fabricación, pierden la fibra natural, lo que puede generar picos en los niveles de azúcar en la sangre y favorecer el aumento de peso, un factor de riesgo para varias enfermedades, incluido el cáncer.
Smoothies y jugos preenvasados tienen altos niveles de azúcar y poca fibra, lo que afecta la salud.
Foto:iStock
¿Cuál es el riesgo de estos alimentos?
Ali, citado por Daily Mail, indica que muchos de estos productos, aunque parecen saludables, contienen ingredientes que pueden generar inflamación crónica y alterar el equilibrio del organismo. La inflamación prolongada y el desequilibrio en la microbiota intestinal están asociados con un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer, especialmente el de colon.
Además, el consumo excesivo de calorías, azúcares y grasas poco saludables en estos alimentos puede favorecer el aumento de peso, un elemento clave en el desarrollo de cáncer.
Reducir el consumo de productos altamente procesados y optar por alimentos frescos y mínimamente manipulados es una estrategia recomendada para disminuir los riesgos de enfermedades crónicas.
El doctor Wilson Cubides desmiente mitos y revela verdades sobre el cáncer | El Tiempo
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.