¿Me pueden embargar el salario por una deuda de tarjeta de crédito? La ley en Colombia aclara

hace 1 mes 24

En Colombia, el embargo es una figura judicial que afecta los bienes de una persona que no cumple con sus obligaciones. Su propósito es garantizar el pago de la deuda al acreedor o entidad financiera.

Cuando una persona tiene graves problemas de endeudamiento y no es capaz de pagar sus tarjetas de crédito, surge la preocupación de que sus bienes sean embargados y la posibilidad de que el salario haga parte de esto. 

En el caso de quienes ganan un salario mínimo, esto no es posible. A menos de que sean demandados por alimentos, en aquella situación les podrían embargar hasta el 50 por ciento del suelo.

"Es embargable hasta la mitad del salario para el pago de las pensiones alimenticias que se deban conforme a lo dispuesto en el Código Civil, lo mismo que para satisfacer las obligaciones impuestas por la Ley para la protección de la mujer y de los hijos", dice el Decreto 1083 de 2015.

En los otros casos, el salario solo puede ser embargado hasta una quinta parte del monto que supere el salario mínimo legal vigente, según indica el artículo 155 del Código Sustantivo del Trabajo.

Trabajador se ausentó 10 años y recibió sueldo

Solo puede ser embargado hasta una quinta parte del monto que supere el SMLV. Foto:iStock

¿Pueden embargarle el salario por una deuda de tarjeta de crédito?

Legalmente, es posible que se embarguen bienes por una deuda de tarjeta de crédito. Sin embargo, en la práctica, este proceso suele ser complejo, prolongado y costoso, por lo que rara vez se lleva a cabo.

Para que esto ocurra, el banco o la entidad acreedora debe presentar una demanda a través de un proceso civil. 

Salario mínimo

Sí es posible que le embarguen bienes por una deuda de tarjeta de crédito. Foto:iStock

Luego, se inicia un procedimiento legal en el que ambas partes presentan pruebas y argumentos, y finalmente, un juez decidirá si procede el embargo de los bienes del deudor.

Similarmente, la Universidad de Sabana también mencionó que sí es posible, ya que existe una obligación de pago incumplida. Como se explicó antes, el embargo solo es posible si el deudor recibe un salario superior al mínimo y dentro de los límites establecidos por la ley.

Por otro lado, aunque el banco puede solicitar el embargo del sueldo como medida cautelar, esto no garantiza que el juez lo apruebe. Este evaluará cada caso en particular, considerando la necesidad, efectividad y proporcionalidad de la medida antes de tomar una decisión.

No dañe su historial crediticio por malos manejos.

Es posible, pero puede ser un proceso complicado. Foto:istock

¿Ahorrar o pagar deudas?, ¿Qué debe hacer? - Finanzas personales | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo